Fonemas y Alófonos del Español: Guía Completa con Ejemplos en RFE y AFI

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Fonemas y Alófonos del Español: Clasificación y Ejemplos (RFE y AFI)

Esta guía proporciona una descripción detallada de los fonemas y alófonos del español, junto con ejemplos de pronunciación utilizando la transcripción de la Revista de Filología Española (RFE) y el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).

1. Fonema /b/

  • [b] (oclusivo):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de consonante nasal.
    • Ejemplos:
      • vamos - [bámos] (RFE y AFI)
      • ámbito - [ã́mbito] (RFE y AFI)
  • [β] (aproximante):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplo: amaba - [amáβa] (AFI), [amáƀa] (RFE)

2. Fonema /d/

  • [d] (oclusivo):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de consonante lateral [l] y nasal.
    • Ejemplos:
      • dato - [dáto] (RFE y AFI)
      • toldo - [tól̪do] (AFI), [tóļdo] (RFE)
      • tienda - [ti̯én̪da] (AFI), [tjéņda] (RFE)
  • [ð] (aproximante):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplo: todo - [tóðo] (RFE y AFI)

3. Fonema /g/

  • [g] (oclusivo):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de nasal.
    • Ejemplos:
      • gorro - [góro] (AFI), [gór̄o] (RFE)
      • angula - [ãŋgúla] (RFE y AFI)
  • [γ] (aproximante):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplos:
      • alga - [álγa] (AFI), [álǥa] (RFE)
      • águila - [áγila] (AFI), [áǥila] (RFE)

4. Fonema /s/

  • [z] (sonoro):
    • Delante de consonante sonora.
    • Ejemplo: mismo - [mízmo] (RFE y AFI)
  • [s̪] (sordo dentalizado):
    • Delante de dental sorda.
    • Ejemplo: este - [és̪te] (AFI), [éște] (RFE)
  • [z̪] (sonoro dentalizado):
    • Delante de dental sonora.
    • Ejemplo: desde - [déz̪ðe] (AFI), [déz̦đe] (RFE)
  • [s] (sordo):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplo: cosa - [kósa] (RFE y AFI)

5. Fonema /y/

  • [ʝ] (fricativo):
    • En la mayoría de los casos.
    • Ejemplo: mayo - [máʝo] (AFI), [máyo] (RFE)
  • [d͡ʝ] (africado):
    • Inicial de palabra o después de pausa.
    • Después de nasal o lateral.
    • Ejemplos:
      • yerno - [d͡ʝéɾno] (AFI), [ŷérno] (RFE)
      • cónyuge - [kónjd͡ʝuxe] (AFI), [kón,ŷuxe] (RFE)

6. Fonema /n/

  • [n] (alveolar):
    • Inicial de palabra.
    • Entre vocales.
    • Delante de consonantes alveolares.
    • Ejemplos:
      • nada - [náða] (RFE y AFI)
      • cana - [kána] (RFE y AFI)
      • insípido - [ĩnsípiðo] (RFE y AFI)
  • [m] (labializado):
    • Seguido de consonante labial [p], [b] y [m].
    • Ejemplos:
      • envidia - [ẽmbíði̯a] (AFI), [ẽmbíđja] (RFE)
      • ampolla - [ãmpóʎa] (AFI), [ãmpól̬a] (RFE)
  • [ɱ] (labiodentalizado):
    • Ante consonante labiodental [f].
    • Ejemplo: anfibio - [ãɱfíβi̯o] (AFI), [ãm̯fíƀjo] (RFE)
  • [n̪] (dentalizado):
    • Ante consonantes dentales [t] y [d].
    • Ejemplos:
      • antes - [ã́n̪tes] (AFI), [ã́ņtes] (RFE)
      • andas - [ã́n̪das] (AFI), [ã́ņdas] (RFE)
  • [n̟] (interdentalizado):
    • Ante consonante interdental [θ].
    • Ejemplo: anzuelo - [ãn̟θu̯élo] (AFI), [ãṇθwélo] (RFE)
  • [ɲ] (palatalizado):
    • Ante consonantes palatales.
    • Ejemplos:
      • ancho - [ãɲt͡ʃo] (AFI), [ã́n,ĉo] (RFE)
      • cónyuge - [koɲd͡ʝuxe] (AFI), [kón,ŷuxe] (RFE)
  • [ŋ] (velarizado):
    • Ante consonantes velares /k/, /g/ y /x/.
    • Ejemplos:
      • ancla - [ã́ŋkla] (RFE y AFI)
      • hongo - [ṍŋgo] (RFE y AFI)
      • ángel - [ã́ŋxel] (RFE y AFI)

7. Fonema /l/

  • [l̪] (dentalizado):
    • Ante consonantes dentales.
    • Ejemplos:
      • alto - [ál̪to] (AFI), [áļto] (RFE)
      • toldo - [tól̪do] (AFI), [tóļdo] (RFE)
  • [l̟] (interdentalizado):
    • Ante consonante interdental.
    • Ejemplo: alzo - [al̟θo] (AFI), [áḷθo] (RFE)
  • [ʎ] (palatalizado):
    • Ante consonantes palatales.
    • Ejemplo: colcha - [kólʃa] (AFI), [kól,ĉa] (RFE)
  • [l] (alveolar):
    • En el resto de los casos.
    • Ejemplo: pala - [pála] (RFE y AFI)

Entradas relacionadas: