Forja, Estirado y Extrusión: Procesos de Conformado de Metales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
1. ¿Qué es la Forja?
La forja es un proceso de fabricación de objetos que se realiza mediante deformación plástica. Puede llevarse a cabo en caliente o en frío. La deformación del material se logra aplicando fuerzas de compresión, que pueden incluir el uso de impacto y presión.
Equipos Utilizados en el Proceso de Forja
- Fragua: Para calentar los metales.
- Yunque: Superficie de trabajo.
- Martillo: Herramienta de impacto.
- Recipiente con líquido: Para enfriar las piezas forjadas.
- Tenazas: Para sostener el metal caliente.
Procesos de Fabricación Utilizados en la Forja
- Forja manual
- Forja con martinete
- Recalcado
- Acuñado
- Estampado
- Forja con rodillos
- Forja por impacto
2. Procesos de Formado: Definición y Diferencias con el Maquinado
Los procesos de formado son aquellos que permiten cambiar plásticamente la forma de un sólido mediante la aplicación de esfuerzos de compresión, tensión, torsión o una combinación de estos. En estos procesos, se utilizan presiones para modificar la forma, el tamaño o ambos aspectos del material.
Diferencia entre Formado y Maquinado
La principal diferencia radica en que en el formado no hay eliminación de material. Solo se modifica la forma del sólido mediante la aplicación de esfuerzos. En cambio, el maquinado implica la conformación de piezas a través de la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.
Clasificación de los Procesos de Formado
- Procesos de formado en frío.
- Procesos de formado en caliente.
3. Estirado, Conformado y Extrusión
Estirado
El estirado es un proceso de conformado por deformación plástica. Consiste en estirar una barra o varilla de metal para reducir su sección. Para lograrlo, se utiliza una matriz de un material metálico muy duro, insertada en un bloque de acero. La reducción de la sección dependerá del ángulo de abertura de la matriz.
Conformado
Los procesos de conformado de metales abarcan un amplio grupo de procesos de manufactura. En ellos, se emplea la deformación plástica para modificar la forma de las piezas metálicas. Las herramientas, o dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza, obligándola a adoptar la forma deseada.
Extrusión
La extrusión es un proceso por compresión. El metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado, lo que le da forma a su sección transversal. Este proceso se utiliza, por ejemplo, para crear secciones huecas, como tubos.
Tipos de Extrusión
1. Extrusión Directa
En la extrusión directa, un lingote en bruto (llamado tocho) se coloca en un recipiente. Un pistón comprime el tocho, forzándolo a fluir por el otro extremo. El material adopta la forma de la geometría del dado.
2. Extrusión Inversa (Indirecta)
En la extrusión inversa o indirecta, un dado impresor está montado directamente sobre un émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.