Formación y Orientación Laboral: Guía completa para el éxito profesional
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Formación y Orientación Laboral
El Emprendedor
Emprendedor: Es la persona que inicia una acción creativa e innovadora, generalmente aceptando un riesgo.
Habilidades Sociales
Habilidades sociales:
- Habilidades comunicativas
- Asertividad
- Habilidades negociadoras
- Espíritu de equipo
- Liderazgo
- Capacidad para entusiasmar
- Capacidad de planificación, gestión y toma de decisiones
Itinerarios Formativos
Bachillerato
Consta de dos cursos y forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Tiene tres modalidades:
- Ciencias
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Artes
Formación Profesional (FP)
Capacita para el desempeño de una profesión, facilita el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica. Tiene dos ciclos:
- Grado Medio
- Grado Superior
Currículum Vitae y Carta de Presentación
Currículum Vitae
Curriculum vitae (carrera de la vida): se presentan de forma resumida y ordenada todos los datos que puedan resultar de interés para los encargados de realizar una selección de personal.
Carta de Presentación
- Carta que responde a una oferta de empleo concreta.
- Carta que se envía para una candidatura espontánea.
La Relación Laboral
Características de la Relación Laboral
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente.
- Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino que pertenecen a una persona distinta de la que ejecuta el trabajo (el empresario).
- Remunerada: Se trabaja a cambio de una compensación económica (el salario), que recibe de la empresa.
- Personalísima: El trabajo debe ser realizado por esa persona, y no por otra en su nombre.
- Dependiente: El empresario es quien organiza y dirige la actividad laboral y el trabajador está sometido a sus órdenes. Si desobedeciera, podrían sancionarle.
Derechos y Deberes del Trabajador
Derecho al trabajo y a elegir libremente una profesión u oficio. Derecho fundamental a la huelga. Derecho fundamental de reunión. Derecho fundamental a la igualdad.
Contratos de Trabajo
Ser mayor de edad (18 años) o contar con la autorización de los padres si se tiene 16 o 17 años.
Tipos de Contrato
- Indefinido: Los trabajadores se incorporan a la empresa sin límite de tiempo (son fijos).
- Temporal: La duración del contrato es limitada, termina en un momento dado.
- A tiempo parcial: Se trabaja ciertas horas al día, a la semana, al mes o al año, y es inferior a la jornada de trabajo a tiempo completo.
Salario y Seguridad Social
Percepciones Salariales
- Salario base: Retribución fijada por unidad de tiempo o de obra para cada categoría y grupo profesional o nivel retributivo.
- Complementos salariales:
- Personales: Se cobra por situaciones propias del trabajador; pueden ser por su antigüedad en la empresa, por los idiomas que hable, los títulos o conocimientos especiales que posea.
- Del puesto de trabajo: Por el tipo de actividad que se realiza (turnos, responsabilidad, nocturnidad, residencia, toxicidad).
- Por cantidad o calidad de trabajo: Asistencia, puntualidad, incentivos, horas extraordinarias.
- Gratificaciones extraordinarias: Se reciben dos pagas extraordinarias al año, una en Navidad y otra el mes que se acuerde. También se puede prorratear, es decir, cobrar una parte proporcional de ambas cada mes.
Sistemas de la Seguridad Social
- Régimen General: Incluye a los trabajadores por cuenta ajena de las empresas, y a los funcionarios y personal laboral o civil no funcionario de la Administración Pública.
- Regímenes Especiales: Actividades que, por sus características, tienen una norma y acción protectora propia (trabajadores del mar, por cuenta propia, minería del carbón y estudiantes).