Formas y Compositores de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Formas Musicales

Sonata

Composición en varios movimientos. El primero, rápido, se estructura en forma sonata. El segundo, más lento y lírico, puede adoptar la forma lied (ABA), tema con variaciones (AA’A”…) o rondó (ABACA). El tercero, de velocidad moderada, tiene estructura ternaria. Desde Beethoven, el minueto se sustituye por un scherzo, también ternario, pero más ágil. El cuarto movimiento, rápido, se estructura como rondó o forma sonata.

Sinfonía

Composición para orquesta, dividida en cuatro movimientos, cada uno con tiempo y estructura propios. Destacan las sinfonías de Haydn, Mozart y Beethoven del periodo clásico. El término se usó por primera vez en el siglo XVI para interludios instrumentales en cantatas, óperas y oratorios.

Concierto

Obra para solista y orquesta. Consta de tres movimientos. El primero, en forma sonata modificada, integra al solista y la orquesta, incluyendo pasajes de virtuosismo. Antes del final, aparece una especie de fantasía sobre los temas anteriores que muestra la destreza del solista.

Instrumentos y Conjuntos

Pianoforte

Surge a principios del siglo XVIII, coexistiendo con el clave. Su capacidad para producir matices le otorga protagonismo, consolidándose en la música clásica y romántica. En el pianoforte, el teclado acciona un mecanismo que golpea las cuerdas con un macillo.

Orquesta Clásica

Su base eran las cuerdas a cuatro voces, dos oboes y dos trompas. Los instrumentos de madera se combinaban por pares, formando una sección autónoma. Las trompas siempre estaban presentes. A finales del siglo XVIII se añadieron dos trompetas y dos timbales. Beethoven incorporó otros instrumentos.

Cuarteto de Cuerda

Conjunto de dos violines, viola y violonchelo. Consta de cuatro movimientos. El primer violín lidera, el segundo a menudo le dobla, el violonchelo proporciona la base armónica y la viola completa la armonía.

Ballet de Acción

Espectáculo coreográfico narrativo que combina danza y pantomima. Se desarrolló en el siglo XVIII, influenciado por la ópera-ballet y la comedia-ballet popularizadas por Lully, Molière y Beauchamp en la corte de Luis XIV.

Compositores Destacados

Mozart

Compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, figura influyente en la historia de la música.

Haydn

Compositor austriaco, figura del Clasicismo, conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda». Contribuyó al desarrollo del trío con piano y la forma sonata.

Noverre

Considerado el creador del ballet moderno. Nació el 29 de abril, Día Internacional de la Danza. Debutó en 1742 en Fontainebleau. Tras una invitación del príncipe Enrique de Prusia, regresó a París. Trabajó en la Ópera Cómica y, tras su cierre, en Estrasburgo y Lyon. En Londres, y de vuelta en la Ópera Cómica, creó su primer ballet, Las fiestas chinas.

Entradas relacionadas: