Formas expresivas del lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
RASGOS DE LA LENGUA LITERARIA
Los rasgos carácterísticos de la lengua literaria pueden agruparse en dos amplios grupos: el desvío de la norma y el empleo de un lenguaje connotativo.
El desvío de la norma se refiere a las formas de expresión que se apartan de lo común, aunque sigan las normas de la lengua. Por ejemplo:
-Orden de las palabras de una frase muy alejado de lo usual (hipérbaton).
-Repeticiones de sonidos que imitan la frase o la expresión o se asocian con su significado (onomatopeyas y aliteraciones).
-Repeticiones de nexos, palabras o estructuras (polisíndeton, anáforas y paralelismos).
-Supresión de nexos o palabras (asíndeton, elipsis).
-Asociaciones de significados (comparación, metáfora, metonimia…)
El lenguaje connotativo es el que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas, como, por ejemplo, corazón-amor, infancia-inocencia. A menudo, los valores connotativos no son personales, sino que se relacionan con un grupo social o cultural.
En la literatura, y especialmente en la poesía lírica se aprovecha la capacidad de sugerencia del lenguaje a través de metáforas o símbolos.
El lenguaje literario se ha estudiado desde la antigüedad clásica y la disciplina que se ocupa de las formas expresivas es la retórica. En los libros de retórica griegos y latinos se encuentran clasificados los recursos expresivos, es decir, las figuras literarias.
El lenguaje connotativo es el que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas, como, por ejemplo, corazón-amor, infancia-inocencia. A menudo, los valores connotativos no son personales, sino que se relacionan con un grupo social o cultural.
En la literatura, y especialmente en la poesía lírica se aprovecha la capacidad de sugerencia del lenguaje a través de metáforas o símbolos.
El lenguaje literario se ha estudiado desde la antigüedad clásica y la disciplina que se ocupa de las formas expresivas es la retórica. En los libros de retórica griegos y latinos se encuentran clasificados los recursos expresivos, es decir, las figuras literarias.