Formulas geometria plana
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 21,83 KB
Resumen tema7:
Elementos del plano:
1. Sistema de representación:
Permite representar elementos en un plano.
2. Punto:
Determinado por sus coordenadas y se le suele dar un nombre.
3. Linea recta:
Conjunto de infinitos puntos en la misma direccion.
4. Semirrecta:
Es cada una de las dos partes formadas en una recta cuando cogemos uno de sus puntos.
5. Segmento:
Trozo de recta comprendido entre dos puntos.
- Clases:
• Segmento nulo: Sus extremos coinciden en el mismo punto.
• Segmentos consecutivos: son aquellos que tienen un extremo en comun.
• Segmento alineado: Son aquellos que están en la misma recta.
6. Angulos:
Region del plano determinada por dos semirectas que tienen su punto de origen comun. Se mide en grados y radiantes.
Angulos:
Nombre | Medida |
---|---|
Agudo | <90º |
Recto | =90º |
Obtuso | 90º |
Combexo | <180º |
Llano | 180º |
Concavo | >180º |
Nulo | 0º |
Completo | 360º |
Angulo negativo | -xº |
Angulos consecutivos: Mismo vértice y lado.
Angulos adyacentes: Son consecutivos y suman 180º
Opuestos por el vertice: Vertice comun y los lados de uno son prolongaciones de los del otro.
Suplementarios: Suman 180º
Angulos que se forman entre dos rectas perpendiculares y una travesal.
Angulos correspondientes: 1,3 2,4 5,7 6,8 Son iguales
Angulos alternos internos: 2,6 3,7 son iguales
Angulos alternos externos: 1,5 8,4 Son iguales
Polígonos:
Región del plano o la superficie del plano contenida en una line poligonal cerrada.
Lado: cada uno de los segmentos que forman el poligono.
Vertice: punto donde se unen los lados.
Diagonal: Segmento que une dos vertices no consecutivos.
Angulos internos de un poligono: Angulos internos formados por los lados del poligono.
Clasificacion:
Convesos: Todos los angulos menores a 180º
Concavos: Tienen almenos un lado concavo.
Elementos poligono regular:
Centro: Punto que equidista de los vertices.
Radio: Distancia entre el centro y el vertice.
Circunferencia circunscrita: Circunferencia que contiene al poligono y que pasa por los vertices.
Apotema: Distancia entre el centro y el punto medio de cada lado.
Circunferencia inscrita: Circunferencia contenida por el poligono y que pasa por el centro de todos los lados.
Triangulos:
Polígonos de tres lados. No tienen diagonales. La suma de sus tres angulos interiores es 180º
Alturas de un triangulo: rectas que pasan por cada vertice y son perpendiculares al lado opuesto.
Se cortan en el ortocentro. Llamos altura de un triangulo a la distancia del vertice al lado opuestos.
Medianas de un triangulo: Pasan por el vertice y el punto medio de cada lado.
Se cortan en el varicentro.
Mediatrices de un triangulo: Son rectas perpendiculares a cada lado por su punto medio.
Se cortan en el circuncentro. El circunscentro es el centro de la circunferencia circunscrita.
Bisectrices de un triangulo: Son cada una de las rectas que dividen a cada angulo en dos partes iguales.
Se cortan en el incentro. El incentro es el centro de la circunferencia inscrita.
Cuadrilateros:
Son poligonos de cuatro lados, tienen dos diagonales y la suma de sus angulos interiores suma 360º.
Se clasifican en paralelogramos:
Cuadrados: Lados y angulos iguales
Rectangulos: Lados iguales dos a dos y angulos iguales.
Rombo: Lados iguales y angulos iguales dos a dos.
Romboide: Lados y angulos iguales dos a dos.
Y en no paralelogramos.
Trapecio: Dos lados paralelos.
Trapezoide: Ningun lado paralelo.
Figuras circulares:
Circunferencia: Conjunto de puntos que equidistan del centro. Distancia entre ellos se llama radio
Elementos de una circunferencia:
Cuerda: Segmento que une dos puntos en una circunferencia.
Diametro: Cuerda que pasa por el centro.
Arco: Trozo de circunferencia comprendida entre dos puntos.
Semicircunferencia: Cada uno de los arcos que genera un diametro.
Circulo: Region del plano contenida dentro de la circunferencia.
Figuras dentro de un circulo:
Segmento circular: Trozo de circulo comprendido entre el segmento circular y el arco correspondiente.
Semicirculo: Segmento circular cuando la cuerda es un diametro.
Sector circular: Superficie del circulo determinada por dos radios y el arco correspondiente.
Corona circular: Superficie comprendida entre dos circunferencias concentricas.
Posicion relativa de una circunferencia y una recta:
Area de un circulo:
Longitud de un arco:
Longitud de una circunferencia:
Numero de diagonales de un poligono:
Suma de los angulos internos de un poligono:
Area de un poligono regular:
Area de un triangulo:
Teorema de pitagoras:
Area de un triangulo rectangulo:
Area de los cuadrilateros:
Cuadrado | A = B • Al |
Rectangulo | A = B • Al |
Rombo | |
Romboide | A = B • Al |
Trapecios | |
Valor de un angulo central en un poligono:
Angulo interior de un poligono regular: