Francismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

FRANCO(1939-1975)
 ETAPAS del REGIMEN FRANQUISTA
-1939-59:Implantacion nuevas bases. En el interior se impuso un sist. polt.dictatorial, k reprimio cualkier oposicion y se practico una politica autarquica(politica economica autarkica, producir lo k se necesita sin depender del exterior) y en el exterior españa vivio un aislamiento internaional.
-1959-75
:autoritarismo, avance economico, elevado crecimiento demografico y mejora del nivel de vida de la sociedad, aunke con desigualdades territoriales y un emprobecimiento cultural debido al exilio de artistas e intelectuales.Se inicio una progresiva crisis del regimen y el aumento de la oposicion interior y exterior.
CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS
-Antiparlamentarismo y antiliberalismo:Ideas tomadas de los fascistas europeos, como tbn el emblema del yugo, y las flechas,canciones y el saludo fascista.
-Anticomunismo:
Radical oposicion a esta ideologia k aumento durante la G.Fria
-Nacional-Catolicismo
:La iglesia apoyo al regimen y a cambio el estado se izo catolico y le concedio a la iglesia numerosos privilegios.
-Tradicionalismo español:
Modelo a imitar era el imperial d los Austrias. Pero las ideas d la ilustracion y del liberalismo conducieron a españa a la decadencia
-Defensa de la Unidad de la Patria
:Abolicion d los estatutos de autonomia y prohibicion de cualquier manifestacion nacionalista, como la lengua o las banderas
-Militarismo:
Se fomento ls valores militares y patrioticos, siendo abituales los desfiles, la exaltacion de la bandera nacional y los himnos militares.
APOYOS POLITICOS Y SOCIALES
-Politicos: la Falange, se encargo del control social y de la propaganda ideologica; ls militares, ocuparon altos cargos del regimen;ls catolicos, miembros del Opus Dei; y los monorquicos.
-Sociales:
terratenientes, ls empresarios industriales, ls finanieros y losmedianos propietarios agrarios dl norte y centro pennsular. La mejora de la economia favorecio a la llamada mayoria silenciosa, formada x : clase media numerosa y x obreos k rechazaron las libertades a cambio de un cierto bienestar.

Entradas relacionadas: