El Franquismo: Principios, Evolución y Descomposición
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Principios del Franquismo
1939-1975, y sus apoyos:
- Exército: pilar básico, valores de orden, disciplina y jerarquía.
- Igrexa y la fe católica: recuperación de protagonismo, apoyo a Franco, lucha contra la República.
- Imagen de España: nación poderosa basada en la Historia.
- Autoridad única: dictadura con un único partido, FET y de las JONS.
- Inimigos de España: ideologías obreras.
Evolución del Régimen: INICIOS (1936-1939)
Creación de Xunta de Defensa Nacional, mando militar único con Franco.
FASE TOTALITARIA (1939-1959)
1939-1950: 2GM, colaboración con el Eje, similitudes con el fascismo.
Illamento Internacional: 1945-1950
Rechazo de la ONU, creación de la Ley de Sucesión.
Autarquía
Política autárquica, intervención estatal en economía.
1950-1959: Guerra Fría. Acuerdo con EEUU
Cambio de actitud de EEUU hacia Franco, integración en organismos internacionales.
Política económica en los años 50
Recuperación económica, turismo, capital extranjero, emigración.
OPOSICIÓN (1939-1959)
Represión a movimientos democráticos y de izquierdas, surgimiento de oposición al Franquismo.
FASE TECNOCRÁTICA (1959-1969)
Integración de tecnócratas en el gobierno, avance económico y social.
DESCOMPOSICIÓN DEL RÉGIMEN (1969-1975)
Decadencia física de Franco, inestabilidad, pérdida de apoyos.
Situación económica
Crisis de 1973, efectos en España: inflación, déficit comercial, retirada de capitales extranjeros.