Frecuencia critica de una guiá de onda

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

T.I.C:

Elementos que identifican a una onda electromagnética. Amplitud o intensidad: es la amplitud de los campos. Longitud de ondas: Espacio que cubre una onda electromagnética al cumplir un ciclo, viajando a determinada velocidad. Campo eléctrico: es el espacio donde se establecen las lineas de campo electrónico. Campo magnético: es el espacio donde se establecen las lineas de campo magnético. Polarización: posición relativa del campo eléctrico conrespecto a la tierra. Frente de onda: es el plano que contiene a las lineas mutuamente perpendiculares del campo eléctrico y magnético. Dirección de propagación: es la resultante del producto vectorial del campo eléctrico y magnético, es perpendicular al plano que las contiene. 0 - 100 KHZ Onda superficial.
0,1 - 5 Mhz Onda superficial y espaciales. 5-30MHZ Ondas
Espaciales. 30Mhz Enlaces visuales ( propag. Lineal). Efecto Pelicular: Es donde la corriente circula por la superficie del conductor (guias de onda). Fadding: Es el desfasaje entre la onda espacial y la superficial. La atmosfera terrestre se divide en:  La troposfera:  Es la capa adyacente a la superficie terrestre y se extiende a una altura de 11K , se encuentran distintos tipos de gases como oxig., nitrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua , y precipitaciones. El comportamiento físico de esta esta determinado por : la precion atmosférica, temperatura, y presión de vapor de agua. La Estratofera: Es la capa de atmosfera de la tierra, que sirve a la troposfera, la temp. Aquí es isotérmica. Se extiende de una alt. De 12K a 50K. La inosfera ( capa +alta): esta afectada por un cosntante bombardeo de partículas por parte del sol y los rayos cósmicos, en ella interactúan gases. Mecanismo de propagación: todo sistema desarrolla en el espacio que lo rodea dos tipos de campo, uno de inducción y otro de irradacion (da origen a las ondas Electromag.)  Ondas superficiales: son las que propagan paralelamente a la superficie terrestre o con un ángulo de elevación muy pequeño, 15º o menos. Cuando las comunicaciones se establecen esclusivamente mediante ondas terrestres ( de 100 KHZ a 500 KHZ) no se ven afectadas x las oras del dia. Ondas Terrestres: Se transmiten con polarización vertical, la tierra presenta un efecto de cortocircuito para la onda de polarización horizontal. Ondas Reflejadas o Espaciales: En la banda de HF (3 a 30MHZ) el mecanismo de propagación dominante es el refracción ionosferica, siendo  que aun permanece la presencia de ondas superficiales en regiones próximas al transmisor. Altura virtual: cuando transmitimos una onda con insidencia vertical, a medida que se aumenta la frecuencia la altura a la que se produce la refracción aumenta. En determinado punto al variar la frecuencia se observa que la altura virtual crece rápidamente, la frecuencia a la que le ocurre a este fenómeno se llama frec.
critica que varia con la densidad de ionización de las capas. Onda Portadora: es una onda electromagnética que se utiliza para transportar un mensaje ( sonido, imagene), de esta manera , nuestro mensaje podrá viajar grandes distancias. Circuito modulador: son los encargados de realizar la función de incorporar la info o mensaje de audio o video a la onda portadora. Modulación por amplitud (AM): se superpone la señal, con información a la onda portadora, como resultado hace que la amplitud de la señal modulada varíe. Modul. Por frecuencia (FM): se superpone la señal, con la info a la onda portadora, como resultado varia su ritmo de variación o dicho de otro modo la frecuencia.

Entradas relacionadas: