Fuente de alimentación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

forma:XT. Corresponde al IBM PC original y sus sucesores. Estas cajas solo se vendían en forma de sobremesa y se caracterizaba por la robustez de su terminación. Originalmente eran bastante grandes, así como su fuente de alimentación cuya potencia era de 63,5W. Actualmente obsoleto.AT. Era un formato parecido al XT, sin embargo había diferencias. Por primera vez, la fuente de alimentación presentaba el botón de encendido en el frontal y la caja ya se empezaba a fabricar en formatos de sobremesa y torre, permaneciendo como un estándar durante mucho tiempo. Actualmente obsoleta.Baby – AT. Muy similar a la AT, excepto en sus dimensiones. Fue un formato que alcanzo una enorme popularidad hasta la aparición del formato ATX. Las cajas AT se lanzaron en una enorme variedad de estilos y tamaños.LPX. La clave del formato LPX es el empleo de una tarjeta adicional denominada riser card que se conecta a la propia placa base. Las tarjetas de expansión se conectan a la riser card, en posición paralela a la placa base. De esta forma, la caja no debe tener necesariamente la altura mínima de una tarjeta de expansión, sino que puede ser más estrecha.NLX. Diseño potenciado por Intel para sustituir a LPX. Es exactamente igual que LPX, pero con la diferencia que NLX constituye un estándar, mientras que LPX responde a diseños propietarios.ATX. Este es sin duda el formato predominante en mercado actual. Fue desarrollado por Intel en 1995 y ha evolucionado hasta nuestros días hasta el punto de desbancar a la Baby – AT.  Las cajas ATX tienen una serie de factores significativos. En primer lugar, la chapa de E/S en la parte trasera que permite diferentes configuraciones de conectores de diferentes placas base. Por otro lado, la fuente de alimentación también es específica, con nuevas funciones y capacidades, como se verá más adelante. Intel también especificó algunas variantes de este formato. Uno es el mini ATX, con dimensiones ligeramente menores que las del formato ATX. Existe también un formato denominado ATX extendido (EATX) con dimensiones algo mayores que las ATX.



Fuentes alimentacion:La principal función de una fuente de alimentación es la de tomar como entrada la alimentación eléctrica de la red (220 V), en forma de corriente alterna, y transformarla en corriente continua de bajo voltaje ( 3,3V, 5V y 12 V), de manera que el ordenador pueda manejarla más fácilmente y suministrar alimentación a todos sus componentes.La electricidad que la red eléctrica suministra está en forma de corriente alterna, y es necesario transformarla a corriente continua para hacer funcionar al PC. Por lo tanto lo primero será realizar la conversión de corriente AC a DC. Una vez convertida, la fuente de alimentación debe suministrar corriente continua en forma de diferentes voltajes para alimentar los distintos componentes del ordenador.Muchos dispositivos (impresoras, escáneres, etc) emplean como alimentación adaptadores de corriente que realiza la función similar a la fuente. Transforman los 220 V de la red eléctrica a corriente continua de 12 V o 9 V. El problema de estos dispositivos es que derrochan mucha energía, puesto que la energía resultante de la transformación, se desprende en forma de calor. Esto en un PC es inadmisible, por lo que se utilizan fuentes conmutadas con un diseño mucho más eficiente. Se genera menos calor y este es disipado mediante un ventilador en la propia carcasa de la fuente. Estas fuentes irradian un fuerte campo electromagnético que puede interferir con el resto de componentes del ordenador. Esta es la causa de que las fuentes de alimentación de los PC estén protegidas por una carcasa metálica. Voltajes salida -12 voltios. Se emplea en algunos circuitos de puertos serie, aunque se usa muy poco.-5 voltios. Ya no se emplea. Se solía usar en controladores de disqueteras y algunas placas ISA en los tiempos de los primeros PC.0  voltios. Es el voltaje considerado como tierra. Supone un voltaje de referencia a partir del cual se miden otros voltajes.+ 3,3 voltios. Un nuevo voltaje sólo suministrado a partir de las nuevas fuentes de alimentación ATX, especialmente con la disminución  cada vez mayor del voltaje de muchos componentes básicos como los microprocesadores, los chips de memoria y el bus gráfico AGP.+ 5 voltios. Se empleaba especialmente en los antiguos sistemas Baby – AT e incluso anteriores. Este era el voltaje de alimentación que empleaba la placa base, los microprocesadores antiguos y algunos otros componentes del sistema. No obstante, hoy en día todavía se usa. De hecho, muchas placas base y muchos componentes se siguen alimentando a 5 voltios.+ 12 voltios. Este es el voltaje que generalmente se emplea para alimentar los motores de giro de dispositivos de almacenamiento como los lectores de CD-ROM o los discos duros.

Entradas relacionadas: