Fuentes de Biomasa y su Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Fuentes de Biomasa

Los cultivos tradicionales se han utilizado para la alimentación y la generación de productos industriales o energéticos. Algunas fuentes de biomasa son:

  • Cebada y trigo: popular por su fermentación alcohólica
  • Caña de azúcar: ideal por sus grandes cosechas
  • Sorgo dulce: buen rendimiento en el peso
  • Maíz de tallo azucarado: buenos rendimientos de peso
  • Remolacha: materia prima para bioetanol
  • Mandioca: alto rendimiento para producción de etanol
  • Cítricos: con potencia energética similar al gasóleo
  • Girasol: producción de aceite, jabones y papel
  • Plantas forestales: eucalipto, sauce, álamo transformables en energía

Proceso de Gestión de RSU

La gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos incluye recogida, transporte, valorización y eliminación. Las etapas son:

  • Prerrecogida: manipulación, separación y almacenamiento
  • Recogida: mediante vehículos adaptados o recogida neumática
  • Transporte: traslado hacia estaciones de transferencia o instalaciones de almacenaje
  • Transformación: para obtener nuevos productos, energía o eliminarlos

Sistemas de Energía Geotérmica

Existen diferentes sistemas de energía geotérmica como:

  • Captadores horizontales soterrados
  • Sondas geotérmicas verticales
  • Cimentaciones geotérmicas
  • Pozos para circulación de aire ambiente
Impacto Ambiental de la Geotermia

El impacto ambiental de la geotermia incluye ruido, emisión de gases, contaminación de aguas y visual. Se deben evitar excavaciones en terrenos con actividad termal para prevenir riesgos.

Usos de Baja Entalpía

Las aguas termales se utilizan en actividades acuáticas, termas, piscinas, invernaderos, piscifactorías, secaderos de alimentos, producción de papel, industria química y minería para refrigeración.

Entradas relacionadas: