Función estabilizadora del sector publico
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB
1) como actúa el estado o que papel desempeña en la actividad económica?
actúa como : - productor de bienes, - impulsor de la actividad económica, - distribuidor de resultados
2) niveles de intervención del estado según el tipo de economía.
- economía socialista --> total ; - economía capitalista --> nulo.
3,4) Mercantilismo : ( S. XVI-XVII-XVIII ) ; características : fuerte intervención del estado ; - odjetivo: unificación política de los estados nacientes. Consolidar el poderío nacional.
el mercantilismo se denomina también capitalismo mercantil, ( el comercio es considerado como la base de la acumulación de los grandes fortunas capitalistas.)
5,6) Liberalismo: ( S.XVIII - XIX); el estado debe de dejar funcionar libremente a la economía. ; Funciones se limitan: - protección de la sociedad contra la violencia ; - protecion a los individuos de las injusticias ; - protección de la competencia, la propiedad industrial y libertard ; - realización de obras publicas. La economía funciona con sus propias normas sin intervención estatal.
7) Marginalismo: justifica la intervención del estado para lograr la mejora en la distribución y la maximazacion de la producción. Historicismo: justifica la intervncion del estado para influir en el paso de una economía nacional a otra.
8) Economía centralizada :El estado es el agente económico único, interviene en el proceso total de la economía mediante la planificación. La planificación teórica de esta doctrina son de Karl Marx se aplico en la URSS(unión de repúblicas socialistas soviéticas). Planteamientos doctrinales en la actividad.
9.10) No a la intervención estatal en la economía ; fundamentos: - hay que dejar activar libremente a las fuerzas del mercado ; - no debe de haber déficit publico por que impide en ahorro y la invercion ; - El estado solamente debe de controlar la inflaccion. SI a la intervención estatal en la economía ; fundamentos : - La economía por si sola lo puede lograr el pleno empleo ; El gasto publico estará relacionado con la demanda ; - si hay demanda hay inversión y crecimiento.
11) Economías mixtas : srgue tras la segunda Guerra Mundial, la intervención del estado controlando la actividad económica.La tendencia intervencionalista se manifiesta en : - incremento del gasto publico ; - aumento de los impuestos para equilibrar las economías.
12) La intervención del Estado en la economía se realiza a través del sector publico.
13..17) Función de regulación ; Función : se regula el marco económico geneal mediantes leyes; Inconvennientes : la exesiva regulación económica afecta al normal funcionamiento del mercado. Función de asignación ; producción de vienes públicos en donde no llega la iniciativa privada; Inconvenientes : produce bienes a un coste exesivo o asgina mal las inverciones ; Función de distribución : distribución de la renta y riqueza mediante los ingresos y los gastos públicos, Inconvenientes : el crecimiento incontrolado de algunas ayudas afecta negativament a la eficacia ; Estado de bienestar : consiste en la redistribución de la renta hacia los colectivos mas desprotegidos. Función estabilizadora : Favorece la estabilidad económica controlando los gastos y los ingresos favoreciendo o no la espancion monetaria, Inconientes : sino se hace muy bien puede conventirce en una función desastilizadora.
18) Las administraciones publicas : - La administración central ; esta controlada por el estado, el estado controla la mayor parte de los ingresos públicos. ; - administración de la seguridad social : gestiona las penciones y la sanidad. Se financia a través de las cotizaciones de los empresarios y trabajadores. ; - administraciones territoriales : *comunidades autónomas.. * corporaciones locales : + diputaciones y ayuntamientos .
19..22) - Función reguladora : establece que .. - la administración central se responsabiliza de las funciones distributiva y estabilizadora. - el resto de los niveles administrativos se responsabiliza de la función de asignación.;Función estabilizadora : - Viene condicionadas con los compromisos adquiridos dentro del Plan de convergencia de la UE. Función distributiva : las ayudas que llegan a España se destinan a financiar la regiones de menor nivel de desarrollo... Función de asignación : .. - La función de la UE tiende a garantizar los precios y las rentas para proporcionar un nivel de bienestar a sus ciudadanos.
24) instrumentos de los que dispone el sector publico para ejercer sus funciones : El sector publico dispone de dos principales instrumentos para ejercer sus funciones o alcanzar sus odjetivos.. ; [- ingresos - gastos públicos ] ambos instrumentos entran dentro del concepto de política fiscal.
25..26) Que es la política fiscal? - es la utilización que hace el gobierno de los ingresos y gastos públicos para alcanzar sus objetivos ; Como se controla la política fiscal ? - mediante presupuesto fiscal. ; Que es el presupuesto fiscal? - es un documento que refleja los gastos que realiza el estado y la forma de financiarse(ingresos) en un periodo de un año.
27) Que son los ingresos o rentas originarias. : Provienen de los alquileres y beneficios que obtiene el Estado de la empresas publicas o por venta de patrimonio.
28) Tributos : obligación de pagar al estado una cantidad determinada del dinero, puede ser voluntario u obligatorio. Tres tipos de tributos : - los impuestos , - contribuciones especiales , - las tasas.
29) Los impuestos : son obligatorios.. No tienen contraprestación. ( tabla )
30) Las contribuciones especiales : son obligatorios . Tienen contraprestaciones., se impone para sastifacer necesidades publicas y es difícilmente aplicable de una forma divisble o equitativa.
31) Las tasas : se pagan por la utilización de servicios públicos. Algunos son obligatorios y otros no .
32) Los impuestos directos : * gravan la riqueza y las rentas. * afectan a : - los individuos o familia a través de IRPF, - los trabajadores o empresas , a través de las cuotas de la ``SS´´, - Las empresas a través de los beneficios de sociedades.
33) Impuestos indirectos : * Gravan los consumos especiales, * afectan a : - bebidas alcohólicas , la gasolina , el juego , el IVA , comercio exterior que pagar derechos ARANCELARIOS.
34) Funciones . Ennumeras : - Financiación del estado, - Estabilizar la economía, - influir en las asignaciones de los factores de producción, - redistribución de la renta.
36) Gastos públicos : son el conjunto de gastos que realiza el sector publico de un país.
37...39) Criterio económico : ¿ como se gasta ? Según este croterio los gastos se clasifican en : - gastos corrientes; retribusion del personal ; - gastos de inversión : gastos de obras publicas. Criterio económico : ¿ para que se gasta? Según la estructura del sector publico los organismo que realizan en gastos son las administraciones publicas y las empresas publicas. Criterio funcional : ¿ para que se gasta ? Esta relacionado con los objetivos que pretende alcanzar a la política fiscal.
actúa como : - productor de bienes, - impulsor de la actividad económica, - distribuidor de resultados
2) niveles de intervención del estado según el tipo de economía.
- economía socialista --> total ; - economía capitalista --> nulo.
3,4) Mercantilismo : ( S. XVI-XVII-XVIII ) ; características : fuerte intervención del estado ; - odjetivo: unificación política de los estados nacientes. Consolidar el poderío nacional.
el mercantilismo se denomina también capitalismo mercantil, ( el comercio es considerado como la base de la acumulación de los grandes fortunas capitalistas.)
5,6) Liberalismo: ( S.XVIII - XIX); el estado debe de dejar funcionar libremente a la economía. ; Funciones se limitan: - protección de la sociedad contra la violencia ; - protecion a los individuos de las injusticias ; - protección de la competencia, la propiedad industrial y libertard ; - realización de obras publicas. La economía funciona con sus propias normas sin intervención estatal.
7) Marginalismo: justifica la intervención del estado para lograr la mejora en la distribución y la maximazacion de la producción. Historicismo: justifica la intervncion del estado para influir en el paso de una economía nacional a otra.
8) Economía centralizada :El estado es el agente económico único, interviene en el proceso total de la economía mediante la planificación. La planificación teórica de esta doctrina son de Karl Marx se aplico en la URSS(unión de repúblicas socialistas soviéticas). Planteamientos doctrinales en la actividad.
9.10) No a la intervención estatal en la economía ; fundamentos: - hay que dejar activar libremente a las fuerzas del mercado ; - no debe de haber déficit publico por que impide en ahorro y la invercion ; - El estado solamente debe de controlar la inflaccion. SI a la intervención estatal en la economía ; fundamentos : - La economía por si sola lo puede lograr el pleno empleo ; El gasto publico estará relacionado con la demanda ; - si hay demanda hay inversión y crecimiento.
11) Economías mixtas : srgue tras la segunda Guerra Mundial, la intervención del estado controlando la actividad económica.La tendencia intervencionalista se manifiesta en : - incremento del gasto publico ; - aumento de los impuestos para equilibrar las economías.
12) La intervención del Estado en la economía se realiza a través del sector publico.
13..17) Función de regulación ; Función : se regula el marco económico geneal mediantes leyes; Inconvennientes : la exesiva regulación económica afecta al normal funcionamiento del mercado. Función de asignación ; producción de vienes públicos en donde no llega la iniciativa privada; Inconvenientes : produce bienes a un coste exesivo o asgina mal las inverciones ; Función de distribución : distribución de la renta y riqueza mediante los ingresos y los gastos públicos, Inconvenientes : el crecimiento incontrolado de algunas ayudas afecta negativament a la eficacia ; Estado de bienestar : consiste en la redistribución de la renta hacia los colectivos mas desprotegidos. Función estabilizadora : Favorece la estabilidad económica controlando los gastos y los ingresos favoreciendo o no la espancion monetaria, Inconientes : sino se hace muy bien puede conventirce en una función desastilizadora.
18) Las administraciones publicas : - La administración central ; esta controlada por el estado, el estado controla la mayor parte de los ingresos públicos. ; - administración de la seguridad social : gestiona las penciones y la sanidad. Se financia a través de las cotizaciones de los empresarios y trabajadores. ; - administraciones territoriales : *comunidades autónomas.. * corporaciones locales : + diputaciones y ayuntamientos .
19..22) - Función reguladora : establece que .. - la administración central se responsabiliza de las funciones distributiva y estabilizadora. - el resto de los niveles administrativos se responsabiliza de la función de asignación.;Función estabilizadora : - Viene condicionadas con los compromisos adquiridos dentro del Plan de convergencia de la UE. Función distributiva : las ayudas que llegan a España se destinan a financiar la regiones de menor nivel de desarrollo... Función de asignación : .. - La función de la UE tiende a garantizar los precios y las rentas para proporcionar un nivel de bienestar a sus ciudadanos.
24) instrumentos de los que dispone el sector publico para ejercer sus funciones : El sector publico dispone de dos principales instrumentos para ejercer sus funciones o alcanzar sus odjetivos.. ; [- ingresos - gastos públicos ] ambos instrumentos entran dentro del concepto de política fiscal.
25..26) Que es la política fiscal? - es la utilización que hace el gobierno de los ingresos y gastos públicos para alcanzar sus objetivos ; Como se controla la política fiscal ? - mediante presupuesto fiscal. ; Que es el presupuesto fiscal? - es un documento que refleja los gastos que realiza el estado y la forma de financiarse(ingresos) en un periodo de un año.
27) Que son los ingresos o rentas originarias. : Provienen de los alquileres y beneficios que obtiene el Estado de la empresas publicas o por venta de patrimonio.
28) Tributos : obligación de pagar al estado una cantidad determinada del dinero, puede ser voluntario u obligatorio. Tres tipos de tributos : - los impuestos , - contribuciones especiales , - las tasas.
29) Los impuestos : son obligatorios.. No tienen contraprestación. ( tabla )
30) Las contribuciones especiales : son obligatorios . Tienen contraprestaciones., se impone para sastifacer necesidades publicas y es difícilmente aplicable de una forma divisble o equitativa.
31) Las tasas : se pagan por la utilización de servicios públicos. Algunos son obligatorios y otros no .
32) Los impuestos directos : * gravan la riqueza y las rentas. * afectan a : - los individuos o familia a través de IRPF, - los trabajadores o empresas , a través de las cuotas de la ``SS´´, - Las empresas a través de los beneficios de sociedades.
33) Impuestos indirectos : * Gravan los consumos especiales, * afectan a : - bebidas alcohólicas , la gasolina , el juego , el IVA , comercio exterior que pagar derechos ARANCELARIOS.
34) Funciones . Ennumeras : - Financiación del estado, - Estabilizar la economía, - influir en las asignaciones de los factores de producción, - redistribución de la renta.
36) Gastos públicos : son el conjunto de gastos que realiza el sector publico de un país.
37...39) Criterio económico : ¿ como se gasta ? Según este croterio los gastos se clasifican en : - gastos corrientes; retribusion del personal ; - gastos de inversión : gastos de obras publicas. Criterio económico : ¿ para que se gasta? Según la estructura del sector publico los organismo que realizan en gastos son las administraciones publicas y las empresas publicas. Criterio funcional : ¿ para que se gasta ? Esta relacionado con los objetivos que pretende alcanzar a la política fiscal.