Función de Producción en la Empresa: Conceptos, Tipos y Mejora de la Productividad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Definición de la Función de Producción
En el ámbito de la Administración de la Empresa, la Función de Producción es el conjunto de tareas que realiza la empresa combinando factores productivos con tecnología para obtener nuevos bienes y servicios destinados a ser vendidos en los mercados con el fin de satisfacer necesidades y obtener beneficio.
Perspectivas de la Producción
- Desde un punto de vista técnico, denominamos producción al proceso físico que, empleando un determinado grado de desarrollo tecnológico, transforma ciertos factores o inputs.
- Desde el punto de vista económico, denominamos producción al proceso encaminado a la obtención de unos bienes y servicios aptos para satisfacer necesidades humanas empleando materias primas y bienes intermedios. En este caso, el elemento característico fundamental es que el proceso productivo implica la generación de un valor añadido.
Función de Producción según la Teoría Económica
Según la Teoría Económica, denominamos Función de Producción al conjunto de puntos que nos indica la cantidad máxima de producto que es posible obtener con cierto grado de uso de cada uno de los factores productivos dado un nivel de desarrollo tecnológico. Los puntos situados sobre la función de producción se caracterizan por ser técnicamente eficientes.
Tecnología en la Producción
Entendemos por tecnología, tanto los conocimientos aplicados a la producción física de bienes o servicios, como también los factores organizativos característicos del proceso productivo que analicemos.
Tipos de Procesos Productivos
Al establecer los Tipos de Procesos Productivos, podemos utilizar diferentes criterios, que no son excluyentes entre sí. Los más empleados son:
- Dependiendo del destino del producto:
- Por pedido o por encargo.
- Para el mercado.
- Dependiendo del grado de individualización:
- Producción en serie o masiva.
- Producción por lotes.
- Atendiendo a la continuidad temporal del proceso productivo:
- Producción continua o en cadena.
- Producción intermitente.
Mejora de la Productividad
Para mejorar su productividad, la empresa adopta los siguientes tipos de medidas que dependen de factores internos de la empresa:
- Introducción de mejoras en el tipo de tecnología empleado.
- Revisión y mejora permanente de las formas de organizar y coordinar las funciones realizadas por los diferentes departamentos en los que se agrupan las actividades de la empresa:
- El sistema de motivación de los trabajadores.
- La formación permanente de los trabajadores.
- Es importante para mejorar la productividad que el peso relativo de los trabajadores directamente relacionados con la actividad productiva sea el adecuado.
Junto a los factores internos de la empresa existen otros factores externos que afectan a la productividad de la empresa y que no son controlables directamente por ella.
Herramientas de Planificación y Control de la Producción
PERT-CPM
El método PERT-CPM es una técnica de planificación de proyectos y se basa en la relación existente entre las distintas actividades o fases que componen un proyecto de producción.
Gráfica de Gantt
La Gráfica de Gantt consiste en un diagrama de barras en disposición horizontal, dentro de unos ejes de coordenadas.
Calidad en la Producción
La calidad es uno de los objetivos básicos de los encargados de dirigir el sistema de producción. Podemos definirla como el grado de adecuación del producto al programa de producción previsto por la empresa para conseguir un producto con las mejores características para atender a las necesidades de los clientes. Una adecuada planificación y control de la calidad requiere el seguimiento de las siguientes fases:
- Determinar los factores de los que depende la calidad del producto.
- Fijar la forma de medir la calidad de cada uno de los factores mediante un sistema de control e inspección.
- Establecer la forma de medir la calidad de cada uno de los factores mediante un sistema de control e inspección.
- Determinar y corregir las causas de la baja calidad.