Función de Producción: Factores, Insumos y Costos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Función de Producción

La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.

Dado el estado de la tecnología en un momento dado del tiempo, la función de producción nos indica que la cantidad de producto Q que una empresa puede obtener es función de las cantidades de capital (K), trabajo (L), tierra (T) e iniciativa empresarial (H).

La producción es el proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir para consumirlos y satisfacer sus necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas, las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y estas en sectores económicos.

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos escasos que forman parte de la creación de un producto (tierra, trabajo y capital). Cada uno corresponde a una clase específica de ingresos: las rentas, los salarios y las ganancias o beneficios, respectivamente.

Insumo Fijo

Es cualquier recurso cuya cantidad no puede cambiar durante el periodo considerado.

Insumo Variable

Es cualquier recurso cuya cantidad puede cambiar durante el periodo considerado.

Producto Total

Se refiere al número de unidades producidas de un artículo con una combinación determinada de factores productivos.

Producto Marginal

El producto marginal es el cambio en la producción total causado por añadir una unidad de insumo variable mientras todos los demás insumos permanecen constantes.

Producto Medio

Es el resultado del producto total entre la cantidad de unidades producidas.

Costos de Producción

Costo Fijo

Costo que no varía cuando varía la cantidad producida.

Costo Variable

Costo que varía cuando varía la cantidad producida.

Costo Total

El costo total es la suma del costo fijo total más el costo variable total.

Costo Medio

Los costos medios son los costos por unidad de producción. El concepto de costo medio se puede aplicar a todas las categorías de costos enunciadas anteriormente: costo fijo, costo variable y costo total.

Costo Marginal

El costo marginal es el cambio en el costo total cuando se produce una unidad adicional. Dicho de otra forma, el costo marginal es la relación entre el cambio del costo total y el cambio en una unidad en la producción.

Entradas relacionadas: