La Función Pública: Oferta de Empleo, Selección y Adquisición de la Condición de Funcionario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Oferta de Empleo Público

¿En qué consiste la oferta de empleo público?

La oferta de empleo público es el instrumento utilizado por la Administración del Estado para determinar y cubrir anualmente sus necesidades de personal nuevo.

¿Cuándo y dónde debe publicarse la oferta de empleo público?

La ley obliga, una vez aprobada la Ley de Presupuestos Generales del Estado, a que la citada oferta de empleo de personal al servicio de la Administración General del Estado se publique anualmente, dentro del primer trimestre de cada año natural, en el Boletín Oficial del Estado.

Selección de Personal

¿Cuáles son los sistemas para seleccionar al personal de la Administración Pública?

A través del sistema de oposición, concurso-oposición y concurso que garantice los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

  • Oposición: Una o más pruebas eliminatorias de capacidad para determinar la aptitud de los aspirantes y fijar el orden de los mismos en la selección.
  • Concurso-oposición: Celebración, como fases de un mismo proceso selectivo, de un concurso de méritos y de una oposición.
  • Concurso: Calificación de los méritos aportados por los aspirantes en relación con los exigidos.

¿En qué plazo debe presentarse la solicitud para participar en los procedimientos de ingreso en la función pública?

Deberá presentarse en el plazo de 20 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria respectiva en el BOE.

¿Qué plazo tiene la autoridad convocante de dictar resolución declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos?

Una vez transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la autoridad convocante dictará resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos.

¿Qué plazo mínimo y máximo debe transcurrir entre la finalización una prueba y el comienzo de la siguiente?

Un plazo mínimo de 48 horas y un máximo de 20 días.

¿En qué consiste la fase de prácticas?

Consiste en superar con resultado satisfactorio un curso selectivo o un período de prácticas.

¿Cuándo se adquiere la condición de funcionario?

Se supera las pruebas selectivas y los cursos de formación o período de prácticas, además del nombramiento legal y después de la toma de posesión dentro del plazo de un mes, a contar desde la notificación del nombramiento.

Adquisición de la Condición de Funcionario

¿Qué es la fase de funcionarios en prácticas?

Todas son verdaderas.

¿Qué plazo tienen los aspirantes a funcionarios de carrera para presentar los documentos acreditativos exigidos en la convocatoria?

20 días naturales.

¿Cuáles son algunas de las causas que dan a la pérdida de la condición de funcionario?

  • Pérdida de la nacionalidad española
  • Sanción disciplinaria de separación del servicio
  • Pena de inhabilitación para cargo público
  • Renuncia
  • Jubilación
  • No solicitar el reingreso después de la excedencia
  • Fallecimiento

Otros Aspectos de la Función Pública

¿En qué consiste el Registro de Personal?

Es un sistema de constancia y control existente en la Dirección General de la Función Pública en el que se inscribe a todo el personal al servicio de la Administración del Estado.

¿Qué ministro es competente para el desarrollo general, la coordinación y el control de la ejecución de la política del Gobierno en materia de personal al servicio de la Administración del Estado?

El ministro de la Presidencia.

¿En qué consiste la promoción interna?

La promoción interna consiste en el ascenso desde cuerpos o escalas de un grupo de titulación a otros inmediatamente superior. Las plazas no cubiertas pasarán a engrosar las de turno libre.

¿Qué diferencia existe entre la promoción vertical y la horizontal?

La promoción vertical consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo profesional a otro superior y la promoción horizontal consiste en el acceso a cuerpo o escalas del mismo grupo o subgrupo profesional.

¿Puede un empleado público acceder directamente al Grupo A o es preciso pasar previamente por el Grupo B?

Para poder acceder al Grupo A, el empleado público debe estar en posesión de la titulación exigida; si es así, puede acceder directamente sin pasar previamente por el grupo B

¿Qué se entiende por relaciones de puestos de trabajo?

Las relaciones de puestos de trabajo de la Administración del Estado son el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal, funcionario y laboral, según las necesidades de los servicios, determinando sus niveles de responsabilidad y fijando su remuneración.

¿Pueden las Administraciones públicas trasladar a sus funcionarios a otros departamentos u organismos públicos distintos a los de su destino?

Sí, lo podrán trasladar por necesidades de servicio a unidades, departamentos u organismos públicos distintos a los de su destino respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo y provincia e isla de destino.

Entradas relacionadas: