Función de la saliva y anquiloglosia: repercusiones orales y logopédicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Establece una tabla de doble entrada

Indicando el nombre de las glándulas salivales mayores, su localización, nombre del conducto por el que vierten y ubicación del orificio de salida en la cavidad oral.

Glándulas salivales:

  • Parótidas: Debajo del conducto auditivo. Conducto de Stenon. Zona de los dos segundos molares superiores
  • Submaxilares: Cara interna del maxilar inferior. Vierten en el conducto de Wharton. Ubicado a ambos lados del frenillo lingual
  • Sublinguales: En el suelo de la boca. Vierten al conducto de Wharton, que confluyen a un conducto principal o conducto de Rivinus. Ubicado a ambos lados del frenillo lingual

¿Por qué se afirma que la saliva ejerce una función de protección frente a la caries?

Porque la saliva contiene:

  • Sustancias amortiguadoras de pH que evitan el descenso de pH que se produce por la presencia de los ácidos, provenientes del metabolismo de los azúcares por las bacterias.
  • Lisozima: con actividad antibacteriana.
  • Inmonuglobulinas: con actividad antibacteriana.
  • Fosfato y calcio que ayudan a la remineralización del esmalte.

Un frenillo lingual corto (anquiloglosia, lengua anclada.)

¿Puede tener repercusión en los movimientos linguales?

Un frenillo lingual corto (anquiloglosia, lengua anclada.), a) ¿puede tener repercusión en los movimientos linguales?. b) ¿Qué repercusiones a nivel oral y logopédico, que pueden presentarse?

a) ¿Puede tener repercusión en los movimientos linguales la anquiloglosia?. La anquiloglosia, se produce por un frenillo lingual corto, que dificulta los movimientos de profusión y limita los movimientos de la lengua

b) ¿Qué repercusiones a nivel oral y logopédico, que pueden presentarse? Puede llegar a afectar al lenguaje, especialmente en la articulación de consonantes, a los movimientos de autolimpieza realizados por la lengua así como puede incluso llegar a impedir realizar una adecuada succión en la lactancia materna, y en casos muy severos puede interferir en el desarrollo normal de la mandíbula

Busca información sobre las repercusiones a nivel oral y logopédico, que pueden presentarse. La anquiloglosia, se produce por un frenillo lingual corto, que dificulta los movimientos de profusión y limita los movimientos de la lengua

Inconvenientes:

  • a) Puede llegar a afectar al lenguaje, especialmente en la articulación de consonantes,
  • b) A los movimientos de autolimpieza realizados por la lengua
  • c) Puede incluso llegar a impedir realizar una adecuada succión en la lactancia materna
  • d) En casos muy severos puede interferir en el desarrollo normal de la mandíbula.

Entradas relacionadas: