Funcionamiento de la Capa de Transporte en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Capa de Transporte

La capa de transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones.

Propósito

Permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para reensamblar las partes dentro de distintos streams de comunicación.

Responsabilidades

Seguimiento de Conversaciones Individuales

Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se están comunicando a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicará con una o más aplicaciones en hosts remotos. Es responsabilidad de la capa de transporte mantener los diversos streams de comunicación entre estas aplicaciones.

Segmentación de Datos

Debido a que cada aplicación genera un stream de datos para enviar a una aplicación remota, estos datos deben prepararse para ser enviados por los medios en partes manejables.

Reensamblaje de Segmentos

En el host de recepción, cada sección de datos puede ser direccionada a la aplicación adecuada.

Identificación de las Aplicaciones

Para poder transferir los streams de datos a las aplicaciones adecuadas, la capa de transporte debe identificar la aplicación de destino. Para lograr esto, la capa de transporte asigna un identificador a la aplicación.

Segmentación

Proporciona los medios para enviar y recibir datos cuando se ejecutan varias aplicaciones de manera concurrente en una computadora. Sin segmentación, solo una aplicación (la corriente de video, por ejemplo) no se podría recibir mensajes o ver video al mismo tiempo.

Segmentación y Reensamblaje

La capa de transporte divide los datos de aplicación en bloques de datos de un tamaño adecuado y después los reensambla antes de ser enviados a la aplicación o destino.

Soporte de Confirmación Confiable

  • Seguimiento de datos transmitidos
  • Acuse de recibo de los datos recibidos
  • Retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo

TCP (Protocolo de Control de Transmisión)

Protocolo orientado a la conexión. Incurre en el uso adicional de recursos para agregar funciones. Las funciones especificadas están en el mismo orden de entrega, son de entrega confiable y de control de flujo. Aplicaciones: navegadores web, e-mail y transferencia de archivos (SMTP/POP E-MAIL).

UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario)

Protocolo simple sin conexión. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos. Aplicaciones: sistema de nombres de dominio (DNS), streaming de video y voz sobre IP (VoIP). Telefonía IP, streaming de video rápido, menor carga, no requiere acuse de recibo, no realiza el envío de datos, entrega de datos a medida que los recibe.

Características TCP

Puerto de origen (16 bits), puerto de destino (16 bits), número de secuencia (32 bits), número de acuse de recibo (32 bits), longitud de encabezado (4 bits), reservado (6 bits de código), ventana (16 bits).

Características UDP

Puerto de origen (16 bits), puerto de destino (16 bits), longitud (16 bits), checksum (16 bits), longitud (16 bits, los datos de la capa de aplicación, el tamaño varía).

Puertos

Puertos Bien Conocidos (0-1023)

Servicios y aplicaciones como HTTP y servidor de e-mail.

Puertos Registrados (1024-49151)

Asignados a procesos y aplicaciones del usuario. Son principalmente aplicaciones individuales que el usuario elige instalar en lugar de aplicaciones comunes.

Puertos Dinámicos o Privados (49152-65535)

Puertos efímeros, suelen asignarse de manera dinámica a aplicaciones del cliente cuando se inicia una conexión.

Acuse

Forma la base de la confiabilidad dentro de la sesión TCP. Cuando se recibe un acuse de recibo, se reconoce que los datos se han entregado con éxito y se puede dejar de rastrearlos. Si el origen no recibe el acuse de recibo en un tiempo predeterminado, retransmite esos datos.

Sesión

Es la que se ocupa de la administración de la red. Tiene la capacidad de cancelar sesiones y controlar la terminación ordenada de una sesión. Verifica la contraseña escrita por el usuario y permite que el usuario conmute la transmisión semidúplex ("esperar turno") a dúplex ("en ambas direcciones").

Función

Proporcionar una manera por medio de la cual los usuarios de la capa de sesión establezcan conexiones, llamadas sesiones, y la transferencia de datos de manera ordenada.

Entradas relacionadas: