Funcionamiento y características de los motores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
12. ¿Cómo han de ser las tensiones de línea y de fase para conectar un motor trifásico en triángulo?
R: En la conexión triángulo la intensidad que recorre cada fase es Raíz 3 menor que la intensidad de línea, mientras que la tensión a la que queda sometida cada fase coincide con la tensión de línea.
13. ¿Qué conexión harías a un motor trifásico de tensiones de funcionamiento 230/400 V R: si la tensión de la línea es de 400 V?
La red de 400 V en estrella.
14. Nombra los sistemas más utilizados para amortiguar la intensidad en el arranque de los motores de jaula de ardilla.
R:
• Arranque estrella triángulo.
• Arranque mediante autotransformador.
• Arranque mediante resistencias en serie con el bobinado estatórico.
15. ¿Qué relación existe entre la intensidad absorbida por un mismo motor si lo arrancamos en estrella o si lo arrancamos en triángulo?
R: Un motor trifásico arrancando en estrella consume de la línea de alimentación una intensidad tres veces menor que si lo hace directamente triángulo
16. ¿Qué conexión utilizamos si se puentean en la placa de bornes los terminales U2, V2 y W2?
R: Conexión estrella.
17. ¿Cuántos bornes hay en la placa de un motor trifásico de rotor bobinado? ¿Cuáles serán sus indicaciones?
R: En la placa de bornes de estos motores aparecen nueve bornes el rotor. Va ranurado igual que el estátor, y en él se coloca un bobinado normalmente trifásico similar al del estátor conectado en estrella y los extremos libres se conectan a tres anillos de cobre, aislados y solidarios con el eje del rotor.
18. ¿Por qué se sacan a la placa de bornes solo tres puntas del bobinado rotórico?
R: En los extremos libres se conectan a tres anillos de cobre, aislados y solidarios con el eje del rotor. Sobre los anillos, se colocan los porta escobillas, que a su vez se conectan a la placa de bornes del motor
19. ¿Qué habrá que hacer para que un motor trifásico cambie su sentido de giro?
R: Basta con permutar dos fases de alimentación del motor