Funcionamiento del Limpiaparabrisas, Indicador de Combustible y Sistemas de Comunicación en Automóviles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Sistema del Limpiaparabrisas

Alimentación normal: Se acciona el conmutador de mando y le llega tensión a la escobilla positiva. Los contactos auxiliares de realimentación permanecen pasivos.

Realimentación: El motor gira ya que la tensión le llega del 53a y 53e. El motor seguirá alimentado y girando hasta que la leva se separe de los contactos.

Freno motor: Se busca conseguir un frenado brusco del motor y evitar que la inercia del giro del motor enganche de nuevo la realimentación, hasta que los limpias vuelvan a su posición inicial. La energía se transforma en calor al querer funcionar el motor como generador.

Indicador de Combustible (Aforador)

Lleno (Bomba-Aforador): Cuando la bobina B crea un campo magnético mayor que la bobina A, tira con mayor fuerza de la armadura de la aguja del indicador, desplazándola a la escala de medida para marcar el lleno.

Reserva o Vacío: El flotador está en la parte baja y el reostato con poca resistencia. En este momento, la bobina A crea un campo magnético mayor que la bobina B, entonces tira con mayor fuerza de la aguja, para que vaya en dirección de marcación de reserva o vacío. Cuanto a mitad de depósito, los campos magnéticos son similares y la aguja se mantiene en posición de equilibrio.

Sistemas de Comunicación Automotriz

Anillo: La información va en un camino circular hasta llegar a la centralita a la que va dirigida. Si falla solo una centralita, afecta a toda la red.

Estrella: Todas las centralitas están unidas a una centralita principal. Esta gestiona toda la información y si falla, afectaría a todas.

En Línea o Bus: Todas se comunican a través de un bus de datos. Las centralitas esclavas están unidas a una maestra y esta se comunica con el bus de datos para comunicarse con las otras centralitas maestras.

CAN Bus: La transmisión de datos se realiza por impulsos eléctricos en forma de señal cuadrada a través de un bus de datos, formada por 2 cables entrelazados.

LIN Bus: Significa que todas las unidades de control están localizadas en una zona del vehículo. Está basado en una comunicación serie mediante un solo cable, donde se requiere una baja velocidad de transmisión. Recesivo: 12V y Dominante: 0V.

MOST Bus: Es un sistema optoelectrónico que permite transmitir datos de forma digitalizada entre los componentes participantes a una velocidad de 21.2 Mbps.

Entradas relacionadas: