Funcionamiento del Sistema Digestivo y Procesos Vitales de Nutrición
Proceso Digestivo
Comprende los fenómenos que ocurren en el aparato digestivo y que permiten captar los alimentos, transformarlos en sustancias útiles para el organismo y expulsar los desechos.
Fases del Proceso Digestivo
Ingestión
Toma de alimentos del exterior.
Digestión
Transformación de los alimentos en nutrientes. La digestión puede ser de dos tipos:
- Intracelular: Se lleva a cabo dentro de la célula. La realizan organismos unicelulares o pluricelulares sencillos. Cada célula transforma los nutrientes que ella misma captura.
- Extracelular: Ocurre fuera de las células, en el tubo digestivo, donde determinadas glándulas vierten unas proteínas llamadas enzimas que se encargan de descomponer parcialmente los alimentos. Puede ser:
- Externa: Si se realiza fuera del cuerpo.
- Interna: Si se realiza dentro del cuerpo.
Los alimentos pueden sufrir una transformación mecánica (si se fragmentan en porciones más pequeñas con ayuda de órganos especializados) y una transformación química (si sufren transformaciones químicas gracias a la acción de las enzimas).
Absorción
Paso de nutrientes desde el aparato digestivo a la sangre, que los conduce al interior de las células del organismo.
Egestión
Eliminación desde el aparato digestivo de los alimentos que no han sido digeridos. Estos son transformados en heces fecales y expulsados al exterior del organismo.
Tipos de Aparatos Digestivos
Cavidad Gástrica
Una especie de saco tapizado por células que comunica con el exterior por un único orificio llamado ósculo, que actúa como boca y ano.
Tubo Digestivo
Un tubo más o menos largo que comienza en la boca (por donde entran los alimentos) y termina en el ano (por donde se expulsan los residuos).
Proceso Digestivo en Vertebrados
Consta de:
- Boca: Donde es triturado el alimento y mezclado con la saliva.
- Faringe
- Esófago
- Estómago: Realiza la digestión gástrica.
- Intestino delgado: Finaliza la digestión y absorbe los nutrientes.
- Intestino grueso: Donde se produce la egestión.
A lo largo del tubo existen glándulas anejas: las glándulas salivales, el hígado y el páncreas. Estas glándulas vierten enzimas y otras sustancias al tubo digestivo y colaboran en la digestión.
Función de Nutrición: Otros Procesos
Respiración
Se realiza en el aparato respiratorio. Existen varios tipos de respiración:
- Cutánea: El intercambio de gases (O₂ y CO₂) se produce a través de la superficie del cuerpo.
- Branquial: Se efectúa por branquias, prolongaciones muy finas de la superficie del cuerpo rodeadas de numerosos vasos sanguíneos.
- Traqueal: Se realiza por tráqueas, tubos muy finos que se ramifican y llegan directamente a casi todas las células del animal.
- Pulmonar: Se realiza por pulmones, cavidades internas de paredes muy finas y húmedas, repletas de vasos sanguíneos.
Circulación
La realiza el aparato circulatorio.
- Abierto: El líquido de transporte (hemolinfa) abandona los vasos sanguíneos y se esparce por los espacios que hay entre los órganos (hemocele).
- Cerrado: La sangre circula siempre por el interior de los vasos sanguíneos. Puede ser:
- Sencilla: Si la sangre pasa solo una vez por el corazón en un recorrido completo.
- Doble: Si pasa dos veces por el corazón en un recorrido completo.
Excreción
Proceso por el que se recogen los productos de desecho producidos por la actividad celular y se expulsan al exterior. La realizan estructuras como los túbulos de Malpighi, las glándulas verdes o el aparato excretor (riñones en vertebrados).
Nutrición Vegetal
Fases de la Nutrición Vegetal
Absorción
Paso de agua y sales minerales desde el suelo hasta el interior de las raíces (a través de los pelos absorbentes).
Transporte de Savia Bruta
Conducción de la savia bruta (agua y sales minerales) desde la raíz hasta las partes verdes de la planta, a través del xilema.
Intercambio de Gases
Se realiza a través de los estomas (principalmente en las hojas), permitiendo la entrada de CO₂ para la fotosíntesis y la salida de O₂ y vapor de agua.
Transporte de Savia Elaborada
Transporte de las sustancias orgánicas (savia elaborada) fabricadas en la fotosíntesis (principalmente en las hojas) a todas las células de la planta. Se realiza a través del floema.
Respiración Celular
Utilización de las sustancias orgánicas y O₂ en las mitocondrias para obtener energía (ATP), liberando CO₂ y agua. Ocurre en todas las células vivas de la planta, tanto de día como de noche.
Excreción
Eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo (como el O₂ de la fotosíntesis o el CO₂ de la respiración, además de otras sustancias que pueden acumularse o expulsarse).