Funcionamiento de Sistemas Solares Térmicos: Preguntas Frecuentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Funcionamiento del Disipador de Calor
Hay tres tipos de funcionamiento del disipador de calor:
Funcionamiento Normal
El disipador está bypaseado ya que no es necesario su uso.
Funcionamiento Parcial en Bomba
Hay demanda de agua caliente, pero la temperatura de la instalación es alta. Por lo tanto, parte del caudal pasa a través del disipador para evitar que siga aumentando la temperatura.
Funcionamiento por Gravedad
La bomba está apagada y la válvula dirige todo el caudal al disipador. Por densidades, el fluido más caliente va al disipador y al enfriarse sale de este, haciendo circular el fluido.
Ubicación del Vaso de Expansión
¿Por Qué No Debe Situarse de Cierta Forma?
Si el vaso de expansión se ubica incorrectamente, se produce intercambio de calor dentro del mismo, lo que desperdicia energía. Además, se dificulta la expansión de la membrana.
Funcionamiento del Tubo de Calor Heat Pipe
El tubo de calor consiste en un tubo hueco cerrado por los dos extremos, sometido a vacío y con una pequeña cantidad de un fluido vaporizante (mezcla de alcohol) en su interior. Cuando el sol penetra sobre el absorbedor, el fluido se evapora, absorbiendo el calor latente de vaporización. Este vapor se desplaza hasta alcanzar la parte alta del tubo que se encuentra a menor temperatura. El líquido del circuito primario toma calor del condensador, aumentando su temperatura a la vez que la mezcla alcohólica se condensa y desciende por el tubo.
Sobrecalentamiento en un Captador Solar
¿Qué es y Cómo Solucionarlo?
El sobrecalentamiento puede ser debido a un mal dimensionado del sistema o a falta de demanda de ACS. Se recomienda utilizar acumuladores que trabajen hasta a 85ºC. Algunas soluciones pueden ser:
- Disipadores de calor
- Piscina
- Parada de la bomba
Funcionamiento Mixto de Captadores
Caudales y Pérdidas
En este conexionado se utilizan dos sistemas: serie y paralelo. Todos los conjuntos en serie deben tener el mismo número de colectores que en paralelo. De este modo, el caudal será el mismo para cada conjunto.
Funcionamiento de un Captador Solar Plano
Se basa en el efecto invernadero, consistente en retener en su interior la energía solar recibida, transformándola en energía térmica e impidiendo su salida al exterior. La cubierta transparente y el aislamiento contribuyen a reducir las pérdidas de calor y aumentar el rendimiento energético del captador, provocando el efecto invernadero en el interior.
Características de los Intercambiadores de Placas Planas
Son intercambiadores robustos fabricados con materiales de alta calidad, lo que garantiza su duración. Se puede variar su número de placas, lo que permite hacer ajustes a la instalación.