Funciones Cognitivas y Aprendizaje: Tipos, Relación con la Dependencia y Deterioro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1.3. Aprendizaje

1.3.5. Aprendizaje por Descubrimiento

Las personas construimos nuestro conocimiento a través del descubrimiento de contenidos, que incorporamos a los que ya poseemos y que acabamos asimilando.

1.3.6. Aprendizaje Significativo

Se fundamenta en la incorporación de nuevos contenidos de manera significativa a la estructura cognitiva preexistente. La información nueva se relaciona significativamente (o comprensivamente) con los conocimientos previos que la persona ya posee.

1.3.7. La Psicología Cognitiva

La nueva corriente postula que la conducta humana no es reductible a respuestas observables y que se debe explicar a partir de entidades mentales. Utiliza el ordenador como analogía de la mente, ya que tanto el uno como la otra reciben, procesan y almacenan información, que después analizan, recuperan y reelaboran.

1.4. Funciones Cognitivas

1.4.1. Concepto de Funciones Cognitivas

Son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información.

1.4.2. Tipología de Funciones Cognitivas

  • Percepción: Capacidad de asignar un significado a la información captada por los sentidos.
  • Atención: Capacidad de mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información.
  • Orientación Espacio-Temporal: Capacidad que nos permite ser conscientes de la situación en la que estamos en cada momento.
  • Memoria: Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido.
  • Pensamiento: Conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información sobre el mundo social.
  • Lenguaje: Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos, símbolos y/o sistemas de gestos.

1.4.3. Las Funciones Cognitivas y la Dependencia

1.4.3.1. Deterioro de las Funciones Cognitivas

Son más frecuentes en personas mayores. Todas las funciones se ven afectadas, pero sobre todo inciden en la memoria, la atención y la orientación. Se tratan con técnicas de mantenimiento y rehabilitación.

1.4.3.2. Disfuncionalidad o Funcionamiento Anómalo

En caso de disfuncionalidad muy intensa y prolongada, la independencia puede quedar comprometida. En estas situaciones podemos emplear técnicas de relajación y cognitivas.

Entradas relacionadas: