Funciones educativas y organizativas en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Función instructiva:

Se da a través de la enseñanza y el aprendizaje, pero se realiza para hacer más fuerte el proceso de socialización, preparar a los individuos para los requerimientos laborales, y así estar preparado para la sociedad actual y sus transformaciones.

Función socializadora:

La cultura social dominante en el contexto político y económico al que pertenece la escuela, está presente en los intercambios cotidianos, y va condicionando el desarrollo de las nuevas generaciones en sus formas de pensar, sentir, expresarse y actuar.

Aprendizaje-servicio:

Es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario, frecuentemente juvenil.

Curriculum oculto:

Aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes aunque dichos aspectos no figuren en el currículo oficial. Según las circunstancias y las personas en contacto con los estudiantes dichos contenidos pueden o no, ser 'enseñados' con intención expresa. Cualquier entorno, incluso actividades sociales y recreacionales tradicionales, pueden brindar aprendizajes no buscados ya que el aprendizaje se vincula no solo a las escuelas sino también a las experiencias por las que pasa una persona (sean estas escolares o no).

Equipo de ciclo:

Los Equipos de Ciclo agrupan a todos los maestros que imparten docencia en él, y son los órganos básicos encargados de organizar y desarrollar; bajo la supervisión del Jefe de Estudios, las enseñanzas del ciclo.

Justicia distributiva:

Lo justo o correcto con respecto a la asignación de bienes en una sociedad. Los principios de la justicia distributiva son principios normativos diseñados para guiar la asignación de los beneficios y las cargas de la actividad económica. A menudo se le contrasta con la justicia retributiva, la cual se concentra en la proporcionalidad de los resultados y las consecuencias, y con la justicia procedimental la cual tiene que ver con la justicia de los procesos, tales como en la administración de la ley.

ETCP:

Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica, la dirección, el jefe/a de estudios, los coordinadores de ciclo, el coordinador del equipo de orientación.

ROF:

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES: Es el documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la entidad, orientada al esfuerzo institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la entidad, y las funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas, estableciendo sus relaciones y responsabilidades.

Entradas relacionadas: