Funciones Ejecutivas y la Importancia del Lóbulo Frontal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Funciones Ejecutivas
Las funciones ejecutivas son capacidades cognitivas que nos permiten planificar, monitorear y evaluar tareas. Estas funciones incluyen:
- Planificación: Definir los pasos necesarios para alcanzar un objetivo.
- Monitoreo: Supervisar el progreso de la tarea y realizar ajustes si es necesario (tener un plan B).
- Evaluación: Analizar si se han obtenido los resultados esperados.
La corteza frontal, especialmente el lóbulo prefrontal, juega un papel crucial en las funciones ejecutivas. Pacientes con lesiones en esta área presentan dificultades para planificar, tomar decisiones y evaluar consecuencias.
Evaluación de las Funciones Ejecutivas
Existen diversas pruebas para evaluar las funciones ejecutivas, como:
- Torre de Hanoy: Evalúa la capacidad de planificación y resolución de problemas.
- Wisconsing Task: Mide la flexibilidad cognitiva y la capacidad de cambiar de estrategias.
- Tarea Stroop: Analiza la capacidad de inhibición de respuestas automáticas.
El Lóbulo Prefrontal y la Toma de Decisiones
El lóbulo prefrontal interviene en la toma de decisiones, especialmente en situaciones que implican juicios morales. La capacidad de confiar, empatizar y evaluar las consecuencias de nuestras acciones depende en gran medida de esta región cerebral.
Interacción entre Diferentes Áreas Cerebrales
Si bien el lóbulo prefrontal es esencial para las funciones ejecutivas, no actúa de forma aislada. Otras áreas cerebrales, como la corteza cingulada anterior y el núcleo acumbens, también participan en estos procesos.
- La corteza cingulada anterior detecta congruencias e incongruencias entre estímulos, información que luego utiliza el lóbulo prefrontal.
- El núcleo acumbens se activa en función de la recompensa obtenida, lo que influye en la planificación y la inhibición de acciones por parte del lóbulo prefrontal.
Importancia del Estado de Vigilia
Las funciones ejecutivas requieren un estado de vigilia. Durante el sueño REM y el sueño de ondas lentas, estas funciones se encuentran inhibidas.