Funciones matemáticas y estadísticas para exámenes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Funciones
Polinómica de 1 grado
y=mx+n sustituir los puntos y ya
Polinómica de 2 grado
y= ax2 + bx + c, es una parábola, xv, yv, a mayor o menor, puntos de corte y tabla valores
Función racional
y=k:x-a es una hiperbola, asíntota vertical la x=a, si k mayor que 0 esta en el 1 y 3 cuadrante
Función exponencial
y= a elevado x, creciente si a mayor q 1, tabla valores
Función logarítmica
y=log base a de x, dom f de 0, + inf, creciente si a mayor k 1
Combinatoria
n:m= n!: m! (n-m)! propiedades: n:n= 1, n:o= 1, n:m= n: n-m, n+1: m+1= ejemplo 6:2 mas 6:3= arriba se pone uno mas y abajo el mayor de los denominadores 7:3, n:1= n
Variaciones
vn, m: n!: (n-m)!
Variación con repetición
pn= vn, n= n!
Combinaciones
cn, m= n:m= n!: m! (n-m)!
Grafica
influye el orden? Si (se cogen todos los elementos?, si (permutación) no (se repiten? Si( variación cn repetición) no (variación)), no (combinación)
Probabilidad
unión ( a u b) se pone o formula: P (A U B)= P (A)+ P (B) son incompatibles otra formula: P(A U AL REVES B) = P(A)+ P(b)- p (a u al revés b) si son compatibles. Inteserccion ( a u al revés b) se pone y formula:, complementario a raya encima. Condicionada: p (a/b) sabiendo que…
Estadisitca
xi: las cosas que tengamos. fi: el numero de cada cosa, debajo se pone la n que es el total. hi: la fi entre el numero total. Fi: la suma de los fi. Hi: la suma de hi. Fi por xi y la ultima columna xicuadrado por fi.
Rango
la diferencia entre el mayor y el menor.
Moda
el numero de xi de lo que mas haya de fi.
Mediana
poner todos los valores y el que este en el medio.
Media
x=mxiporfi entre n.
Desviación media
m fi /xi-x raya encima/ entre n
Desviación típica
raiz varianza
Varianza
m fi por xi 2/n – media al cuadrado
Coeficiente de variación
desviación típica/ media
Cuartiles
1= n:4 lugar; q2= media 2 por n / 4; q3= n por 3 /4.
Graficos
histograma: columnas juntas, diagrama, columnas separadas, polígono de frecuencias: barras juntas y unidas, sector: variable por 360 /20
Examen
1 quitar la raiz pasar las elevaciones delante multiplicando 1:2 por 3 (-2x0.301-0.477)= -1.6185 2 dejar raiz de 2x sola, elevar, y ecuación de segundo grado 0= 9x2-260x+484, x=2 y x=242: 9 que no vale. Otro: quitar denominadores x<98 5 y>98 o igual x. 3 identidad, 5 raiz de 3 -6/ raiz de 3 mas 1 y mas 5 luego hacer minimo con el 5, racionalizar, final 31-11raiz3/2 4 sen=3/y+x otro sistema sen= 2/x. la y va desde los centros de los círculos, la x desde el centro del circulo pqño hasta el vértice. 5- vértice -2,0 . corte eje x -2,0 eje y= 0,4. Tabla valores. 6- triangulo, el b arriba, hacer vector director de ac y luego el perpendicular con esto hacer la ecuación continua 7- calcular dominio igualar las dos a 0 y dibujar línea. 8 15 partidas es una combinación