Funciones de los ribosomas y estructura del carbono

Enviado por ZorraDelCaos y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Funciones de los ribosomas

1. Los ribosomas son orgánulos no membranosos, esféricos y están formados por la unión de 50 proteínas y tipos de ARNr, cuya función es transcribir el mensaje genético del ARNm para la síntesis proteica.

  • Ribosomas 70s: formados por dos subunidades 50s y 30s, localizados en procariotas, mitocondrias y cloroplastos.
  • Ribosomas 80s: formados por dos subunidades 60s y 40s, localizados en eucariotas, citosol celular y retículo endoplasmático.

Estructura del carbono

3. El C es el elemento estructural básico de todas las moléculas orgánicas debido a su configuración electrónica. Presenta 4 orbitales híbridos sp3 orientados a los vértices de un tetraedro, permitiendo formar estructuras moleculares tridimensionales. Forma enlaces simples C-C con libertad de giro, dobles y triples, rígidos. También se une con radicales como -H o -H2PO4, aprovechando otros bioelementos del medio y genera una amplia variedad de moléculas.

  • Los enlaces C-C/C=O/C-N son estables pero pueden romperse fácilmente permitiendo almacenar y liberar energía.
  • El CO2 en su forma más sencilla de combinación es estable, soluble en H2O y gaseoso.

Aminoácidos y colesterol

5. Los aminoácidos se clasifican según la polaridad del R (radical) y pueden ser apolares o hidrofóbicos, polares sin carga, polares con carga negativa y básicos.

6. El colesterol se transporta por la sangre y entra en la célula a través de endocitosis, un mecanismo que permite la entrada de macromoléculas. Se introduce en la célula por endocitosis realizada por un receptor, formando una vesícula en la membrana.

Función de los cilios

7. Un cilio es una prolongación móvil del citoplasma rodeada de membrana, que se encarga de la locomoción celular. Se encuentra en el tracto respiratorio y en las trompas de Falopio, permitiendo el movimiento de turbulencia para limpiar las vías respiratorias.

Aminoácidos esenciales

8. Un aminoácido esencial es aquel que el s.h. no puede sintetizar, como la leucina, valina e histidina.

Entradas relacionadas: