Fundamentos de Bioelectricidad: Potencial de Acción, Membranas y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Potencial de Acción

Algunas características del potencial de acción son:

[D] 1 y 3: Es muy rápido y ocurre después de un potencial.

Modelo de Membranas Biológicas

Respecto al modelo de membranas biológicas:

[D] 1, 2 y 4: La base son los lípidos, existen proteínas integrales y periféricas, y las proteínas cumplen funciones de transporte y señalización.

Características de las Membranas

Dentro de las características de las membranas:

[D] Solo A y B (especificar A y B en el contexto original).

Funciones de las Membranas

La(s) principal(es) función(es) de las membranas:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Lípidos de Membrana

Los lípidos de membrana:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Colesterol

El colesterol:

[B] Juega un rol muy importante en la fluidez de la membrana.

Potencial Electroquímico

El potencial electroquímico para un ion:

[E] Las alternativas B y C son correctas (especificar B y C en el contexto original).

Potencial de Reposo

El potencial de reposo de una célula excitable:

[D] Las alternativas A y B son correctas (especificar A y B en el contexto original).

Difusión

El proceso de difusión:

[A] 1 y 2: Es el paso de moléculas a favor de un gradiente de concentración y ocurre molecularmente.

Permeabilidad

La permeabilidad de:

[C] (Especificar C en el contexto original).

Na+/K+ ATPasa

La Na+/K+ ATPasa realiza:

[D] Transporte activo primario.

Difusión Facilitada

La difusión facilitada:

[E] 1, 2, 3 y 4 (Especificar 1, 2, 3 y 4 en el contexto original).

Selectividad de Canales Iónicos

La selectividad de un canal iónico se debe a:

[E] Al tamaño del poro y la densidad de carga.

Estructura de Canales Iónicos

Estructuralmente, los canales iónicos:

[E] Todas son correctas.

Flujo Iónico a través de Canales

Los canales iónicos permiten el paso de alrededor de:

[A] 107 a 108 iones/s.

Ley del Todo o Nada

El concepto “el impulso nervioso obedece al todo o nada”:

[B] (Especificar B en el contexto original).

Potencial de Acción

En relación al potencial de acción podemos afirmar:

[D] A y B son correctas (especificar A y B en el contexto original).

Velocidad de Propagación

En relación a la velocidad de propagación del potencial de acción:

[C] Los axones mielinizados solo propagan el potencial de acción de forma saltatoria.

___________________________________

[A] 9,35A / 5,61A / 0,056ª respectivamente (Revisar unidades y contexto).

[A] -93,4 mV

Trabajo y Carga Eléctrica

El trabajo necesario para llevar una carga de +5,0 UC:

[C] 5,0 x 10-2 (Revisar unidades y contexto).

Placas Paralelas

Dos placas metálicas paralelas, situadas a 1 mm:

[E] 2000 N/C.

Fuerza Eléctrica

Considerando los datos de la pregunta anterior:

[C] 3,2 x 10-16 N.

Carga de un Capacitador

La carga de un capacitador de 100 nF sujeto a una:

[A] 1,5 x 10-4 C.

Intensidad de Corriente

Una linterna presenta una intensidad de corriente:

[C] 15 (Revisar unidades y contexto).

Resistencia Equivalente

Cuál es el valor de la resistencia equivalente del siguiente circuito:

[B] 1,87 (Revisar unidades y contexto).

Voltaje de Batería

Cuál es el voltaje de la batería del circuito:

[A] (Especificar A en el contexto original).

Potencial Químico

El potencial químico:

[B] Es la energía empleada para que se igualen las concentraciones a través de una membrana.

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico:

[D] Es la energía empleada para movilizar una carga a través de un campo eléctrico.

Potencial de Equilibrio Electroquímico

El potencial de equilibrio electroquímico:

[A] Se puede determinar con la ecuación de Nernst.

Modelo de Equilibrio de Donnan

Respecto al modelo de equilibrio descrito por Donnan:

[B] 1 y 4: La membrana celular es semipermeable y es impermeable a ciertas macromoléculas cargadas.

Bomba Sodio Potasio

En relación a la bomba sodio potasio:

[B] 1 y 3: Es electrogénica y ayuda a mantener el potencial de reposo.

Componentes del Circuito

Los componentes del siguiente circuito:

[C] 1, 2 y 3: La resistencia, la batería y la capacitancia de la membrana.

Potencial de Reposo y Circuito

Si el circuito esquematiza el potencial de reposo:

[A] Si E1 y E2 es el potencial de equilibrio de los iones involucrados.

Sustitución de Sodio Extracelular

Si se sustituye el ion Na+ extracelular por un catión:

[C] La célula no se puede despolarizar.

Desarrollo del Potencial de Acción

Durante el desarrollo del potencial de acción:

[C] 1 y 4: Inicialmente hay una apertura de canales de Na+ y durante la repolarización se abren canales de K+.

Entradas relacionadas: