Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Teoría Cinética
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Definición de Ciencia
La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.
Ramas de la Ciencia
Física
La física analiza cualquier cambio que experimenta la materia en el que no se altera su naturaleza íntima.
Química
La química estudia cómo está constituida la materia, sus propiedades y los cambios que experimenta y que afectan a su propia naturaleza.
Conceptos Fundamentales
Materia
Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que contiene masa.
Propiedades de la Materia
- Propiedades generales: Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia.
- Propiedades características: Son aquellas que tienen un valor propio característico para cada sustancia.
Magnitud
Magnitud es cualquier característica de la materia, o de los cambios que puede experimentar, que se puede medir, es decir, que se puede expresar con un número y una unidad.
Método Científico
Se le denomina método científico al procedimiento que siguen las personas que trabajan con la ciencia para estudiar sus problemas y llegar a conclusiones ciertas que explican hechos observados o predicen fenómenos nuevos.
Pasos del Método Científico
- Observación
- Elaboración de hipótesis
- Experimentación
- Análisis de resultados
- Definición de leyes y establecimiento de teorías
- Publicación de resultados
Teoría Cinética
Teoría Cinética de los Gases
- Los gases ocupan el volumen de todo el recipiente que los contiene.
- Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene.
- Cuanto más rápido se mueven las partículas del gas, mayor es la temperatura.
Teoría Cinética Aplicada a Gases, Líquidos y Sólidos
- La materia está formada por partículas que se hallan más o menos unidas dependiendo del estado de agregación en que se encuentre.
- Las partículas se mueven más o menos libremente, dependiendo del estado. Cuanto más rápido se mueve, mayor es la temperatura de la sustancia.
Cambios de Estado
Punto de Fusión
Punto de fusión: Temperatura a la cual se produce el cambio de estado de sólido a líquido en toda la masa del sólido (solidificación).
Punto de Ebullición
Punto de ebullición: Temperatura a la cual se produce el cambio de estado de líquido a gas en toda la masa del líquido (condensación).
Diferencia entre Evaporación y Ebullición
- Evaporación: Es el cambio de estado de líquido a gas que se produce solo en la superficie del líquido.
- Ebullición: Tiene lugar en toda la masa del líquido.