Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comunicaciones Digitales

El Canal Digital se define como la transmisión de datos entre dos o más dispositivos terminales. Este canal puede ser un canal telefónico, conductores metálicos (par trenzado o coaxial), fibras ópticas, un canal de radio, rayos infrarrojos o cualquier otro medio de transmisión.

Elementos Limitativos de la Transmisión Digital

Los elementos que limitan la transmisión de señales digitales son:

  • Atenuación: Decrecimiento de la intensidad de la señal a medida que se propaga.
  • Ancho de Banda: Rango de frecuencias que el canal puede transmitir.
  • Ecos: Reflexiones de la energía hacia la fuente.
  • Resonancias: Vibraciones que pueden afectar la señal.
  • Diafonía: Interferencia de señales de canales adyacentes.
  • Ruido: Señales no deseadas que se mezclan con la señal original.
  • Distorsión: Alteración de la forma de la señal.

Técnicas de Conmutación

Conmutación de Circuitos

En la conmutación de circuitos, se establece una conexión física dedicada entre dos terminales durante toda la comunicación. La duración del establecimiento de la conexión depende del número de nodos y del tiempo de espera en cada uno.

Conmutación de Mensajes

En la conmutación de mensajes, cada mensaje se almacena y retransmite (store and forward) en cada nodo de la red hasta llegar a su destino.

Conmutación de Paquetes

La conmutación de paquetes es similar a la de mensajes, pero los mensajes se dividen en paquetes más pequeños que se almacenan y retransmiten individualmente.

Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI)

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un conjunto de normas para la comunicación entre computadoras.

Técnicas de Multiplexación

Multiplicidad por División de Frecuencia (FDM)

El sistema FDM combina las señales mensaje individuales modulando sus espectros sin solapamiento, formando un espectro compuesto que se transmite.

Multiplicidad por División de Tiempo (TDM)

El sistema TDM combina los mensajes individuales en el tiempo, sin solapamiento. Es el esquema más utilizado. El tiempo es compartido por las señales individuales.

Entradas relacionadas: