Fundamentos Cristianos del Amor y la Acción Social: Un Enfoque en la Justicia y la Dignidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Iquitanz: Un Llamado a la Acción Cristiana

Urdaneta, Loiu 23 de Junio de 1993 - Queremos dar una respuesta cristiana a los grandes retos que presentan el tercer y el cuarto mundo:

  • Proyectos económicos y sociales
  • Acceso a la educación y la cultura
  • Promoción para mejorar la calidad de vida

¿Cómo lo hacemos?

  • Sensibilizando
  • Desarrollando proyectos
  • Apadrinando niños
  • Participación: haciéndote socio, colaborando, apadrinando.

El Amor como Mandamiento Central

Jesús nos invita a amar... "Amaos como yo os he amado": hablan de un amor total, efectivo y real. El amor característico vive de verdad como hijo de Dios y hermano de todos. No es posible amar a Dios sin amar a los demás y a la inversa. "Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán todos que sois discípulos míos".

Dios Revelado como Amor

Jesús revela un Dios que es amor: Por ser el Hijo de Dios hecho hombre, Jesús es la imagen visible del Dios invisible. Jesús habla y actúa con ternura, misericordia y amor porque Dios es así, es amor.

La Iniciativa Divina del Amor

Dios nos amó primero... La iniciativa de amar parte de Dios, su amor es gratuito. Dios nos ama porque es bueno. Dios nos creó a su imagen y semejanza, capaces de amar y vivir en amistad con Él. El amor es lo que nos define como personas.

El Amor de Jesús

Como el Padre me ama a mí, así os amo yo a vosotros. Jesús se sintió profundamente amado por el Padre, así ha vivido Jesús: "no para ser servido sino para servir", desvivirse por los demás y eso es lo que pide a los discípulos que hagan.

La Confianza Divina en la Humanidad

Dios nos ha confiado el mundo... Muchas veces culpamos a Dios de todas las cosas que pasan en el mundo. Los seres humanos transforman y engrandecen la tierra que han recibido, trabajan para construir un mundo fraterno donde la justicia y la paz hagan desaparecer la miseria y la violencia.

Construyendo el Reino de Dios

Construimos el Reino de Dios cuando:

  • Servimos a los demás
  • Respetamos la dignidad de todas las personas
  • Trabajamos por la justicia en favor de los más necesitados
  • Compartimos lo que tenemos y somos
  • Buscamos la paz y somos tolerantes con las personas e ideas diferentes
  • Respetamos lo creado por Dios

Jesús se Identifica con los Pobres

"Lo que hicisteis con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis". Los pobres, los hambrientos, los que carecen de trabajo, los refugiados, los que sufren los desastres de la guerra y del terrorismo, los ancianos.

Unión con Otras Religiones

Sí, hay un aspecto en el que deben sentirse muy cercanas: la preocupación por el pobre, el necesitado, el huérfano y el desvalido. Se les pide que colaboren en la lucha contra la injusticia y la desigualdad.

Entradas relacionadas: