Fundamentos del Derecho: Normas, Tipos y Ejemplos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fundamentos del Derecho

Definición de derecho.

Es el conjunto de normas y principios que regulan la conducta de las personas en una sociedad. Propósito: mantener el orden, garantizar justicia y resolver conflictos mediante la creación y aplicación de las leyes.

Primeras Leyes

•Código Ur-Nammu: Uno de los primeros códigos legales que abordó temas como la justicia, el matrimonio y la propiedad.

•Código Hammurabi: Conjunto de leyes más completo y famoso de la antigüedad, abarcando una amplia gama de temas desde el comercio hasta el derecho familiar y penal.

•Código Lipit-Ishtar: Establece leyes relacionadas con el comercio, la propiedad y la familia.

Normas y sus Tipos

Normas: Son reglas o directrices que regulan el comportamiento y las acciones dentro de una sociedad, organización o sistema específico. Propósito: asegurar la coherencia, el orden y la justicia en las interacciones y procesos.

• Tipos de normas: jurídicas, sociales, morales, técnicas y organizacionales.

Normas Religiosas

Son aquellas que se imponen a las personas religiosas, deben cumplirse por convicción y por amor a Dios, no por imposición.

Normas Sociales

Guían el comportamiento en la vida cotidiana, basadas en las costumbres y expectativas de una sociedad.

Normas Jurídicas

Son establecidas por el sistema legal, son obligatorias y su incumplimiento puede llevar a sanciones legales.


Elementos de las Normas

Sujeto: Personas o entidades a quienes va dirigida la norma. Por ejemplo, en el caso de las normas jurídicas, son los ciudadanos o empleados.

Comportamiento: Acción que se espera que los sujetos realicen o se abstengan de realizar. Esto puede ser una obligación, permiso o prohibición.

Sanción: Consecuencia que se aplica en caso de incumplimiento. En las normas jurídicas, pueden ser multas o penas.

Motivación: Justificación o razón detrás de la norma, que puede estar relacionada con la búsqueda de la justicia, la seguridad, la eficiencia o el bienestar general.

Ámbito de aplicación: Contexto o entorno en el que la norma es válida y aplicable. Esto puede variar desde un país, en el caso de las leyes, hasta una empresa, en el caso de normas organizacionales.

Ejemplos de Normas

Normas Jurídicas:

• Ley de cuidado infantil (pensión alimenticia).

• Evasión de impuestos (evadir o no pagar impuestos).

Normas Sociales:

• Respetar las instalaciones del metro.

• No tomar alcohol en la vía pública.

Normas Religiosas:

• No desearás la mujer de tu prójimo.

• No tomarás el nombre de Dios en vano.

Normas Morales:

• No faltar al respeto verbal ni físico a una mujer.

• No al maltrato animal.

Normas Técnicas:

• Salario mínimo a cada trabajador.

• Tener seguro social.

Normas Organizacionales:

• Código de vestimenta en fiestas elegantes.

• Tradiciones familiares (únicas).

Entradas relacionadas: