Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Representación Gráfica: Dibujo Técnico y Dibujo a Mano Alzada
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.
Tipos de Dibujo Técnico
Existen varios tipos de dibujo técnico, entre los que destacan:
- Arquitectónico
- Industrial
- Mecánico
- Eléctrico
- Geológico
- Topográfico
- Urbanístico
Dibujo a Mano Alzada
El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin ayuda de ningún instrumento auxiliar de dibujo, solamente con lápiz y la mano.
Croquis
Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo previo a la ejecución del mismo.
Diferencias entre Dibujo Técnico y Dibujo a Mano Alzada
El dibujo a mano alzada sirve para expresar ideas. El dibujo técnico se utiliza para realizar engranajes, piezas mecánicas y requiere incluso de matemáticas, cotas y reglas.
Normas para la Realización e Interpretación del Dibujo Técnico
Las normas indican en el dibujo los tipos de líneas, formatos y tipos de texto.
Conceptos Geométricos Básicos
- Cuadrado: Es un polígono que tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos iguales, todos rectos.
- Ángulo: Es la parte del plano comprendida entre dos líneas que tienen el mismo origen.
- Arco: Es cualquier curva continua que une dos puntos o a un segmento de circunferencia.
Escala
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad.
Tipos de Escala
- Escala natural: El tamaño real físico del objeto.
- Escala de reducción
- Escala de ampliación
Tipos de Líneas
- Líneas gruesas: Definen el cuerpo del dibujo.
- Líneas finas: Definen los detalles.
- Líneas verticales, horizontales y curvas.
Acotación
La acotación es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico y cumplir un conjunto de normas para facilitar su lectura.
Elementos de la Acotación
- Líneas de cota: Indican la dimensión de cada parte del objeto.
- Líneas auxiliares de cota: Son líneas continuas que, partiendo del objeto, limitan cada parte de la pieza.
- Número de cota: Es interrumpida para ubicar en ese espacio el valor numérico de la cota.
- Cotas de dimensión: Indican el tamaño de los elementos del dibujo.
- Cotas de situación: Concretan la posición de los elementos de la pieza.
Formato
El formato es el recuadro dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. Estos están normalizados a determinadas normas para seguir su elaboración.
Tipos de Formato
- Escolares
- Formato bruto
- Formato final
- Formatos industriales
Rotulado
El rotulado es el arte que se tiene al momento de realizar un cartel o rótulo. Es la perfección que se consigue al realizar las letras del mismo.
Tipos de Rotulado (Normas DIN)
- DIN 16: Normalizada inclinada
- DIN 17: Normalizada vertical
Dibujo