Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Cualidades del Amor y sus Defectos
Cualidades: paciencia, bondad, se alegra con la verdad, pasión.
Defectos: envidia, orgullo, jactancia, grosería, egoísmo, irritabilidad, injusticia.
El Matrimonio y sus Frutos
Matrimonio: institución presente en todas las culturas, es un compromiso de amor que hay entre dos personas que se quieren, comparten la vida, se respetan y se ayudan.
Frutos: aporta a la sociedad una estabilidad social y afectiva importante; la pareja se realiza como persona en todos los aspectos; crea unas condiciones por las cuales los hijos nacen en un clima acogedor, que garantiza su respeto y cuidado.
La Ley del Talión y la Propuesta de Jesús
La ley del talión aparece en el Levítico y Deuteronomio. Devuelve el mal recibido en un intento de hacer justicia. Jesús propone ir más allá de esta ley: amar a todos incluso a los enemigos, perdonar siempre y amar como Él amó hasta dar la vida.
Claves del Amor
El amor tiene como destinatario a cualquier prójimo, principalmente al necesitado, se implica con el otro y busca lo mejor para él. Hace que los planes y bienes del que ama se pongan al servicio del amado. Implica delicadeza, cuidado, atención, generosidad...
Causas que Degradan el Planeta
Contaminación por los residuos tóxicos, concentración de gases de efecto invernadero, deforestación.
Consecuencias de la Degradación del Planeta
Escasez de recursos como agua potable, derretimiento de los polos, falta de producción agrícola, destrucción de ecosistemas, aumento del nivel del mar.
Los Necesitados
Hambrientos, sedientos, extranjeros, enfermos, sin recursos para vestirse, encarcelados.
Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos
- Dignidad de todo ser humano por ser hijo de Dios.
- El valor y respeto de la vida.
- La persona que necesita vivir en sociedad y relacionarse en paz y armonía.
- Valores de la paz, justicia, libertad y solidaridad.
¿Qué es el Concilio Vaticano II?
Un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el Papa Juan XXIII, el 25 de enero de 1959. Fue un evento histórico que marcó el siglo XX, constó de 4 sesiones.
¿Para qué se Convocó el Concilio Vaticano II?
- Promover el desarrollo de la fe católica.
- Adaptar la disciplina eclesiástica a los métodos y necesidades actuales.
- Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles.
- Lograr la mejor interrelación con las demás religiones (orientales principalmente).
Cáritas
Cáritas no es un partido político, es la organización de la Iglesia que anima la acción de la solidaridad y caridad hacia los necesitados. Está organizada a todos los niveles, participa en la misión de cuidar y en la lucha contra el hambre, la miseria, la injusticia y la marginación. Se inspira en Jesús y en su modo de acercarse a los pobres.