Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Clasificaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fundamentos de la Economía

La palabra economía proviene del griego y significa administración de la casa. Es la ciencia que estudia la manera en la que el hombre gestiona unos recursos escasos para producir bienes y servicios con los que satisfacer sus necesidades.

Agentes Económicos y sus Decisiones

  • Las familias y los individuos, con unos ingresos, tendrán que elegir siempre maximizando su utilidad.
  • Las empresas deciden qué producir, con qué trabajadores y equipos, y con un capital limitado.
  • El estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con el presupuesto del que disponen, deberán decidir en qué emplearlo.

Economía Positiva vs. Economía Normativa

Economía Positiva

Intenta describir objetivamente los fenómenos económicos y nos dice qué están haciendo, utilizando datos reales.

Economía Normativa

Se basa en opiniones, recomendaciones y valoraciones subjetivas de los economistas.

La Necesidad

Es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla, que constituye el origen de todo proceso económico. El fin de la economía no es producir bienes y servicios, sino satisfacer necesidades.

Tipos de Necesidades

Necesidades Primarias

Son aquellas que son imprescindibles satisfacer para sobrevivir, y son comunes a cualquier ser humano, como la educación o la sanidad.

Necesidades Secundarias

Surgen con la evolución y el desarrollo de la sociedad, y tienden a aumentar el nivel de satisfacción y bienestar del individuo, como el ocio y la comunicación.

La Escasez

La evolución de las necesidades y el modo de satisfacerlas dependen de la clase o grupo social al que se pertenece, del momento histórico en que se vive, del área geográfica en la que se nace, del grado de desarrollo de un país y del modo como esté repartida la riqueza entre sus habitantes. Por tanto, es un término relativo, ya que la escasez está presente en el seno de todas las sociedades, aunque el grado en el que se manifiesta entre países y personas es diferente.

Bienes y Servicios

Un Bien

Es algo que sirve para satisfacer una necesidad.

Un Servicio

Es toda actividad realizada por una empresa privada o por el Estado, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Clasificación de Bienes

Según su Escasez o Abundancia

  • Bienes económicos: Son aquellos que son escasos y su obtención requiere un esfuerzo.
  • Bienes libres: Son abundantes y están disponibles sin esfuerzo económico.

Según su Posibilidad de Compartir

  • Bienes privados: No pueden ser compartidos simultáneamente por varias personas.
  • Bienes públicos: Pueden ser disfrutados por varias personas al mismo tiempo.

Según su Grado de Elaboración

  • Bienes intermedios: Son los que requieren una transformación para llegar a ser bienes finales.
  • Bienes finales: Ya han pasado por todas las etapas del proceso productivo y son aptos para el consumo.

Entradas relacionadas: