Fundamentos de la Economía: Mercados, Sistemas y Políticas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 121,13 KB
Tipos de Mercado
- Competencia Perfecta: Muchos vendedores y compradores. Productos idénticos. Ningún participante puede influir en el precio.
- Monopolio: Un solo vendedor. No hay competencia. El vendedor controla el precio del producto.
- Oligopolio: Pocos vendedores. Los productos pueden ser similares o diferentes. Los vendedores pueden influir en los precios, pero deben tener en cuenta las acciones de los otros.
- Competencia Monopolística: Muchos vendedores. Productos similares pero diferenciados (por marca, calidad, etc.). Cada vendedor tiene cierto control sobre el precio debido a las diferencias en sus productos.
Sistemas Económicos
- Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada y el libre mercado.
- Características: Propiedad privada de medios de producción. Libre competencia y mercado regulado por oferta y demanda. Motivación por el beneficio y mínima intervención estatal.
- Comunismo: Sistema donde los medios de producción son de propiedad colectiva y no hay clases sociales.
- Características: Propiedad colectiva. Igualdad y distribución según necesidades. Economía centralizada, sin estado en la fase final.
- Socialismo: Sistema con propiedad estatal o colectiva y fuerte intervención gubernamental para asegurar equidad.
- Características: Propiedad estatal o colectiva de medios de producción. Distribución equitativa de recursos. Intervención del gobierno y servicios sociales garantizados.
Conceptos Económicos Clave
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Es cuando las empresas no solo se enfocan en ganar dinero, sino también en hacer cosas buenas para la sociedad y el medio ambiente. Por ejemplo, cuidar el planeta, tratar bien a sus empleados, apoyar a la comunidad y ser honestos con sus clientes.
- Macromagnitudes: Son datos importantes que muestran cómo está funcionando una economía en general, como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación, el desempleo y el ingreso nacional.
- La economía sumergida: Son actividades económicas que no se registran ni se declaran al gobierno, como trabajos no declarados o transacciones en efectivo no reportadas.
Políticas Económicas
- Política Económica Estructural: Se centra en cambios a largo plazo destinados a mejorar la estructura fundamental de una economía, como reformas en regulaciones, infraestructura, educación y mercado laboral.
- Política Económica Coyuntural: Se enfoca en medidas a corto plazo para estabilizar la economía en momentos de crisis, como políticas monetarias y fiscales para controlar la inflación o estimular el crecimiento económico.
- Inflación: Causas y Efectos: Ocurre cuando los precios de bienes y servicios aumentan constantemente. Esto puede suceder por varias razones, como un aumento en la demanda, un aumento en los costos de producción, o cuando los bancos centrales imprimen demasiado dinero. Los efectos de la inflación incluyen la pérdida de poder adquisitivo del dinero, la redistribución de ingresos y riqueza, la incertidumbre económica y dificultades para la planificación financiera.
- Política Monetaria: Es el conjunto de acciones que toma un banco central para controlar la cantidad de dinero y las tasas de interés en una economía con el fin de lograr objetivos macroeconómicos, como estabilidad de precios, crecimiento económico y pleno empleo. Estas acciones incluyen la modificación de tasas de interés, la compra y venta de valores del gobierno, y la regulación de la cantidad de dinero en circulación.