Fundamentos de Electricidad para el Automóvil

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. Sentido de la Corriente Eléctrica

Del borne positivo al borne negativo.

2. Símbolo de la Corriente Alterna

+

0--$--

3. Materiales Aislantes

Dificultan la circulación de los electrones (por ejemplo, madera, plástico o cristal).

4. Clases de Corriente y Tipo Utilizado en Sistemas Eléctricos del Automóvil

Tipos de corriente: alterna, pulsatoria y continua.

Tipo utilizado en sistemas eléctricos del automóvil: continua.

5. Conceptos de Voltaje, Intensidad y Resistencia Eléctrica

Intensidad

Cantidad de electrones que atraviesan un conductor en un tiempo determinado. Mayor diámetro del material, mayor cantidad de electrones que puede circular.

Resistencia Eléctrica

Al aumentar el valor de la resistencia de un circuito eléctrico, disminuye el paso de electrones y la intensidad de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio (Ω).

Voltaje

Magnitud que se mide con el voltímetro. La corriente se genera por un traslado de cargas energéticas (Ley de Henry).

6. Cálculo del Consumo Eléctrico

I = 12 / 20 = 0,6 A

7. Consumo de un Circuito de Posición

5 bombillas de 5 vatios cada una = 25 vatios.

9. Comparación de Magnitudes con un Circuito Hidráulico

  • Voltaje: se mide en voltios
  • Intensidad: se mide en amperios
  • Resistencia: se mide en ohmios

10. Función de los Fusibles

Proteger la instalación contra cortocircuitos y sobrecargas del circuito.

11. Polo Negativo en el Automóvil

Se utiliza un tornillo a la chapa del coche para ahorrar en cableado de vuelta de corriente.

12. Características Eléctricas de una Batería

  • Fuente de alimentación autónoma y recargable
  • Rellena con una solución ácida de agua y ácido sulfúrico (electrolito)
  • Tensión nominal, capacidad nominal, intensidad máxima

13. Funciones de una Batería

  • Abastecimiento eléctrico de los consumidores
  • Suministro de energía al motor de arranque
  • Almacenamiento de la corriente producida por el alternador y no consumida

14. Función de Interruptores y Conmutadores

Los conmutadores son interruptores múltiples asociados a un mismo mando. Por ejemplo, el conmutador de luces puede controlar la luz de cruce, carretera e intermitentes.

16. Iluminación de Bombillas

Se iluminan al paso de una corriente eléctrica de magnitud adecuada. La corriente eléctrica pasa del casquillo al filamento, alcanzando los 2.700 °C, lo que produce una fuerte irradiación de energía luminosa y calorífica.

17. Composición del Electrolito de la Batería

Una disolución de ácido sulfúrico.

18. Dependencia de la Sección de un Cable

(Información no proporcionada en el texto original)

Entradas relacionadas: