Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos Conceptuales y Proceso Enfermero
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Metaparadigma
El metaparadigma comprende los conceptos globales que identifican el fenómeno central de interés para una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos.
- Conceptos: persona, entorno, salud, enfermería.
- Proposición: enunciado acerca de un concepto o relación entre ellos (relacional, no relacional).
Requerimientos del Metaparadigma
- Identifica un campo que es dominio de otras disciplinas.
- Comprende todos los fenómenos de interés para la disciplina.
- Perspectiva neutral.
- Internacional.
Modelos Conceptuales
Los modelos conceptuales son un conjunto de conceptos abstractos y generales dirigidos a los fenómenos de interés central para una disciplina, proposiciones que describen estos conceptos y las relaciones entre ellos.
- Función: Indica cómo observar e interpretar los fenómenos de interés para una disciplina. Provee una estructura y razonamiento para los estudiosos y actividades de práctica.
Actividades de la Enfermería
Funciones Independientes
Son aquellas que los enfermeros realizan por cuenta propia, encaminadas a aumentar las habilidades y capacidades del cliente para solucionar por sí mismo los problemas.
- Asistencial: Cuidados de salud/enfermedad.
- Docente: Profundizar en el conocimiento enfermero.
- Investigadora: Construir conocimiento enfermero.
- Administradora: Base de la organización y planificación.
Funciones Derivadas o Dependientes
Se realizan a partir de instrucciones del médico.
- Administrar medicamentos médicos.
- Realización de curas.
Funciones Interdependientes o de Colaboración
Labor de equipo junto a otros miembros del equipo de salud.
- Valoración de respuestas al tratamiento médico.
- Valoración del estado psicológico y social.
Proceso de Enfermería
Es un sistema de enfermería que diagnostica y trata respuestas a problemas reales o potenciales, y busca cumplir objetivos para mantener o generar el bienestar. Es un método de trabajo.
Propiedades Características
- Sistemático: Enfoque organizado para conseguir su propósito.
- Dinámico: Continua progresión, cambia.
- Interactivo y recíproco: Individualización.
- Flexible: Se adapta a la práctica.
- Autorregulación: Mecanismos de evaluación para corregir.
Ventajas
Mantener la continuidad en la atención, favorecer la participación, garantizar la calidad de la comunicación.
Utilidad
- Impide omisiones y repeticiones.
- Favorece la individualización.
- Permite una buena comunicación.
Implicaciones
- Relación con interacciones entre enfermero y paciente.
- Atención sanitaria individualizada.
- Paciente participa conjuntamente.
Modelos Teóricos
Nightingale
- Persona: Identifica a la persona como paciente, sujeto pasivo de los cuidados. Hizo hincapié en que la enfermera debía mantener el control y las responsabilidades.
- Salud: Sensación de sentirse bien y utilizar las facultades para vivir. La enfermedad es un proceso reparador de la naturaleza.
- Entorno: La enfermería es ayudar a la naturaleza a curar al paciente, controlando los entornos (interno y externo).
- Enfermería: Toda mujer ejercerá de enfermera en algún momento, siendo responsable de la salud de otra persona.
Henderson
- Respirar normalmente.
- Comer y beber adecuadamente.
- Eliminar los desechos corporales.
- Movimiento y postura adecuados.
- Descansar y dormir.
- Vestir ropa adecuada.
- Mantener la temperatura corporal.
- Higiene personal.
- Evitar peligros del entorno.
- Comunicarse.
- Practicar la religión.
- Ocuparse en algo productivo.
- Participar en actividades de ocio.
Gordon
- Percepción de la salud.
- Nutricional - metabólico.
- Eliminación.
- Actividad - ejercicio.
- Sueño - descanso.
- Cognitivo - perceptual.
- Autopercepción.
- Rol - relaciones.
- Sexualidad - reproducción.
- Adaptación - tolerancia al estrés.
- Valores - creencias.
NANDA
Intercambio, comunicación, relaciones, valores, elección, movimiento, percepción, conocimiento, sentimientos, sensaciones.