Fundamentos de Epidemiología: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
1. Definición de Epidemiología
La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución de la enfermedad y los determinantes del proceso salud-enfermedad en las poblaciones humanas. Además, se enfoca en la aplicación de los conocimientos de la historia natural de las enfermedades a nivel de los servicios de salud y de la población en general.
2. Razón en Epidemiología
Una razón en epidemiología expresa la relación entre dos sucesos. A diferencia de las tasas, el numerador no está incluido en el denominador y no hace referencia a una población expuesta.
En este caso, la interpretación del cociente no alude a una probabilidad o a un riesgo, como es el caso de la tasa.
Ejemplo: cama por habitante, profesionales por habitante.
3. Epidemiología Descriptiva
La epidemiología descriptiva estudia la distribución de la salud y la enfermedad en relación con ciertas características de las personas afectadas (edad, sexo y raza, entre otros), así como el tiempo y lugar. Estas características se denominan variables epidemiológicas e incluyen actividades relacionadas con la caracterización de la distribución de enfermedades en una población.
4. Pasos para una Investigación Epidemiológica de Campo
- Confirmar la ocurrencia de un brote.
- Organizar el trabajo de campo.
- Establecer una definición operacional para cada caso.
- Realizar la búsqueda activa de cada caso.
- Caracterizar el brote en tiempo, lugar y persona.
- Generar hipótesis y medidas de control inmediato.
- Evaluar hipótesis y aplicar métodos de análisis exploratorio.
- Poner en marcha medidas de control específicas.
- Evaluar las medidas de control.
- Preparar un informe técnico de investigación de campo.
5. Fortalezas de un Estudio de Cohorte Múltiple
- Bueno para estudiar exposiciones raras.
- Bueno para estudiar exposiciones ambientales y ocupacionales.
- Si un grupo es causal, es con base poblacional.
- Más barato y rápido que un estudio prospectivo.
6. Diseño de un Estudio de Casos y Controles
[Aquí iría un gráfico del diseño de un estudio de casos y controles]
7. Propósito de los Estudios Experimentales
Demostrar la relación causal con base estadística, manejando la exposición.
8. Verdadero (V) o Falso (F)
( ) Enfermedades Emergentes son las que reaparecen después de una disminución significativa en la incidencia.
9. Enfermedades de Notificación Semanal (CIE 10)
- Tétanos A35
- Meningitis tuberculosa A17
- Hepatitis B B16.9
- Síndrome de rubéola congénita P350
- Enfermedad de Carrión A44.0
- Influenza J11.1
10. Elementos del Canal Endémico
- Zona de éxito: franja determinada por la línea basal y el límite inferior en cada unidad de tiempo (ut).
- Zona de seguridad: franja delimitada por el límite inferior y la curva endémica propiamente dicha en cada ut.
- Zona de alarma: franja delimitada por la curva endémica propiamente dicha y el límite superior en cada ut.
- Zona de epidemia: zona localizada por encima del límite superior en cada ut.