Fundamentos Esenciales de Química: Composición, Reacciones y Estequiometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Una fórmula química es la representación de una sustancia, y expresa la clase y número de átomos que la forman.

La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los átomos que forman una molécula. Por tanto, su unidad será también la unidad de masa atómica (uma).

La composición centesimal de un compuesto químico determinado es el tanto por ciento de cada uno de los elementos que forman el compuesto. Dicho de otra manera, es el número de gramos de cada elemento que hay por cada 100 g de compuesto.

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 g de carbono-12 (12C).

La masa molar de una sustancia es la masa de un mol de partículas. Se representa por M y su unidad es g/mol o kg/mol.

La molaridad es la cantidad de sustancia (en moles) por cada litro de disolución. Se simboliza por M (mayúscula) y se expresa en unidades de mol/L.

Tipos de Procesos

Procesos Físicos

Son aquellos en los que no se altera la composición de las sustancias.

Procesos Químicos

Son aquellos en los que cambia la composición de las sustancias iniciales.

Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el que una o más sustancias (reactivos) se transforman en otra u otras diferentes (productos). Una reacción química lleva asociada una reorganización de los átomos de los reactivos para formar los productos.

Leyes Fundamentales de las Reacciones Químicas

  • Ley de conservación de la masa: en toda reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.
  • Ley de las proporciones definidas: cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante.
  • Ley de los volúmenes de combinación (Ley de Gay-Lussac): cuando los gases se combinan para obtener compuestos también gaseosos, sus respectivos volúmenes guardan una proporción de números enteros sencillos, siempre que se midan en iguales condiciones de presión y temperatura.

Ácidos y Bases

Ácidos

  • Sabor agrio.
  • Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.
  • Cambian el color de muchos colorantes vegetales.
  • Disuelven a los metales desprendiendo hidrógeno (H2).
  • Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases.

Bases

  • Tienen sabor amargo.
  • Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.
  • Cambian el color de muchos colorantes vegetales.
  • Tienen tacto jabonoso.
  • Pierden sus propiedades al reaccionar con los ácidos.

Reacción de Neutralización

Una reacción de neutralización es aquella en la que un ácido reacciona con una base para formar una sal y agua.

Combustión

La combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se desprende calor y, frecuentemente, luz.

Anabolismo y Catabolismo

Anabolismo

Conjunto de reacciones metabólicas que producen la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más simples, y la regeneración celular.

Catabolismo

Conjunto de reacciones metabólicas a partir de las cuales se obtiene energía y se regula la temperatura corporal mediante la degradación de moléculas complejas.

Entradas relacionadas: