Fundamentos de Estequiometría y Enlaces Químicos

Enviado por Renato y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Estequiometría y Conceptos Fundamentales

La estequiometría es la rama de la química que estudia las proporciones en que se combinan las sustancias y describe las ecuaciones que representan las reacciones químicas.

Mol: Unidad de cantidad de sustancia que representa el número de Avogadro de partículas, bien sean átomos, moléculas, iones, etc. Su valor es 6,02 x 1023.

Ley de Conservación de la Masa: Establece que, al transformarse una sustancia en otra, no existe pérdida ni ganancia de masa; esta permanece igual.

Ley de Proporciones Definidas: Establece que cuando dos o más elementos se combinan, lo hacen en una relación fija de masa.

Ley de la Composición Constante: Establece que todo compuesto químico en estado de pureza contiene siempre los mismos elementos, en una proporción constante de masa.

Número Másico: Se refiere al número de nucleones (protones más neutrones) que tiene un elemento en el núcleo.

Enlaces Químicos y Partículas Subatómicas

Enlace Iónico: Implica la transferencia de electrones y la formación de iones.

Enlace Covalente: Se basa en el compartimiento de electrones.

Enlace Químico: Es la fuerza existente que mantiene unidos los átomos, iones o moléculas cuando forman distintas agrupaciones estables.

Neutrón: Es una partícula del átomo que no tiene carga eléctrica, pero tiene prácticamente la misma masa que el protón.

Protón: Es una partícula con carga positiva que se encuentra en el núcleo del átomo junto con los neutrones.

Electrón: Es una partícula con carga negativa que se encuentra en la corona del átomo.

Ion: Es el átomo que pierde o gana electrones. Los iones con carga eléctrica positiva (+) son cationes, y los de carga eléctrica negativa (-) son aniones.

Número Atómico: Es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo.

Catalizador: Es una sustancia que aumenta la rapidez de una reacción química sin sufrir ningún cambio permanente; interviene en una reacción, pero sin llegar a formar parte de los resultados de esta.

Isótopo: Son las formas atómicas de un mismo elemento, pero con diferente número másico.

Rapidez de Reacción: Se refiere a la cantidad de sustancias reaccionantes que se consumen o de productos que se forman en un tiempo determinado.

Entradas relacionadas: