Fundamentos de la Estructura Atómica y Conceptos Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Masa Atómica (A)

La masa atómica se define como la suma de protones y neutrones que se encuentran en la parte central del átomo, es decir, el núcleo. Se representa con la letra A.

Alquimia

La alquimia data aproximadamente de los años 300-1550 d.C. Floreció en los principales centros de civilización como China, Mesopotamia, India, Egipto, Arabia y Alejandría. Sus practicantes buscaban la piedra filosofal para transmutar metales comunes, como el plomo y el cobre, en oro. También buscaban el elixir de la vida eterna para conservar la salud y prolongar la vida.

Teoría Atómica de Rutherford

Principios fundamentales de la teoría atómica de Rutherford:

  • El átomo está compuesto de dos partes: el núcleo y la corteza.
  • En el núcleo se concentra toda la carga positiva del átomo.
  • En el núcleo se encuentra la mayor parte de la masa del átomo.
  • En la corteza giran los electrones describiendo órbitas (aunque el modelo original no especificaba órbitas definidas, se entiende como la región donde se encuentran).
  • Los electrones no caen hacia el núcleo debido a un equilibrio de fuerzas (en el modelo de Rutherford, se postulaba una fuerza centrífuga para contrarrestar la atracción electrostática, aunque esto fue refinado posteriormente).

Números Cuánticos

La teoría de Bohr y las ecuaciones de Max Planck y Schrödinger son la base de la energía cuántica. De la ecuación de Schrödinger derivan tres parámetros (n, l, m), conocidos como números cuánticos. Existe un cuarto número cuántico (ms) relacionado con el espín del electrón.

  • Número Cuántico Principal (n): También conocido como espacio energético fundamental, determina la órbita o nivel de energía. Sus valores son números enteros positivos: 1, 2, 3... hasta el infinito, exceptuando el cero.
  • Número Cuántico Azimutal (l): Indica el número de subniveles que existen en un nivel energético dado. Puede tener todos los valores enteros desde 0 hasta n – 1. Está relacionado con la forma del orbital e indica el subnivel de energía.
  • Número Cuántico Magnético (m o ml): Señala el número de orientaciones espaciales posibles para un orbital dentro de un subnivel. Estas orientaciones se manifiestan en presencia de un campo magnético. Sus valores pueden ser todos los enteros desde -l hasta +l, pasando por 0. Describe la orientación espacial del orbital e indica el número de orbitales presentes en un subnivel determinado.
  • Número Cuántico de Espín (ms): Indica el sentido de rotación intrínseco del electrón alrededor de su propio eje (una propiedad cuántica sin análogo clásico directo). Sus valores son +1/2 o -1/2.

Modelo Atómico de Dalton y Conceptos Fundamentales

El modelo atómico de Dalton, formulado entre 1803 y 1807, fue el primer modelo atómico con bases científicas modernas. Postuló, entre otras cosas, que los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos en proporciones fijas.

(Nota: El texto original menciona "Dualidad de la materia" pero luego describe el modelo de Dalton. La dualidad onda-partícula es un concepto posterior asociado a De Broglie).

Entradas relacionadas: