Fundamentos de la Filosofía Griega: Mitos, Logos y el Origen del Pensamiento Racional
Enviado por Adrián y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Mitos y Logos: Dos Caminos hacia la Comprensión
Mitos en el contexto griego hace referencia a un conjunto de narraciones, algunas de tradición oral y las más conocidas de tradición escrita, que quedaron registradas en obras como la Odisea de Homero. Sus características son:
- La muerte, la vida, etc., se personifican.
- Los sucesos del mundo dependen de la voluntad de los dioses.
- Los objetos adquieren propiedades especiales.
Logos es el conocimiento que se adquiere a través de la razón y no a partir de creencias o mitos. Características:
- Necesidad
- Cosmos ordenado
- Esencia
- Confianza
- Análisis y síntesis
El Origen de la Filosofía
La filosofía nace en Grecia de las manos de Tales de Mileto. Las causas de la aparición son:
- Evolución a un pensamiento racional.
- Elementos derivados del contexto de la época.
El Saber Filosófico
El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida. Además, presupone otros saberes previos de primer grado. Los tipos de saber son: Vulgar, Científico y Filosófico.
El saber filosófico se caracteriza porque: es reflexivo, abierto, racional, global, integrador y unitario, radical, práctico, sistemático y crítico.
Funciones de la Filosofía
Las funciones de la filosofía son:
- Escuela de libertad
- Nociones filosóficas y morales
- Escuela de solidaridad humana
- Problemas universales
- Pensar por sí mismo
- Paz/Formar espíritus libres y reflexivos
- Formación de ciudadanos
Conceptos Clave en Filosofía
Racionalidad
La racionalidad es la característica específica que distingue a los seres humanos del resto de los animales.
Conocimiento Sensible y Percepción
El conocimiento sensible es el que nos proporcionan directamente los sentidos. La percepción representa la forma más elemental y primaria de conocer. La capacidad de organizar lo percibido se rige por unas leyes:
- De la primacía
- De la pregnancia
- De la constancia
- Del contexto
Conceptos y Juicios
Los conceptos son la representación mental de una cosa que se forma a partir de la abstracción de la información que nos proporcionan los sentidos. Son universales y abstractos.
Los juicios son operaciones mentales en las que se afirma o se niega algo de un sujeto. Pueden ser verdaderos o falsos.
La Verdad como Adecuación
La verdad como adecuación se basa en la correspondencia del pensamiento con los hechos. Se asienta en tres principios básicos:
- Realidad objetiva
- Verdad
- Conocimiento racional
Escepticismo
El escepticismo es una corriente de pensamiento que pone en duda o niega la capacidad humana para obtener conocimientos firmes y seguros. Para los escépticos, la razón lo máximo que puede conseguir son opiniones.