Fundamentos de la Imagen Digital: Píxeles, Señales y Conectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es un píxel?

Un píxel es la unidad mínima con la que se configura la información gráfica que muestra un ordenador o televisor a través de la pantalla. En otras palabras, un píxel es un punto de luz en el monitor.

¿La imagen en la pantalla de un televisor es fija?

No, la imagen en la pantalla de un televisor no es fija. Es un proceso dinámico. Los televisores muestran imágenes utilizando una secuencia rápida de fotogramas (o cuadros) que se actualizan varias veces por segundo, creando la ilusión de movimiento continuo.

Tipos de señales de vídeo

Una señal de vídeo está compuesta por tres señales principales:

  • Señal de luminancia: Es una secuencia continua de valores eléctricos correspondientes a los brillos a lo largo de cada línea.
  • Señal de borrado: Son pulsos, tiempos donde el punto de exploración se inactiva y se retrocede desde el final de una línea hasta el comienzo de la siguiente.
  • Señal de sincronismo: Se superpone a la señal de borrado. Son pulsos cortos que hacen que los puntos de exploración en el transmisor y el receptor retrocedan hasta la siguiente línea.

¿Qué señal de vídeo se define como pulsos que inactivan el punto de exploración?

La señal de borrado.

Inventores del sensor CCD

Willard Boyle y George E. Smith, galardonados con el Nobel de Física en 2009.

Definición de espectro electromagnético

Es el conjunto de todas las longitudes de onda de las radiaciones electromagnéticas. Está formado por los rayos gamma, rayos X, radiaciones ultravioleta, luz visible, radiación infrarroja y ondas radioeléctricas.

Definición de resolución y relación de aspecto

La resolución es el número total de píxeles que tiene una pantalla y de esto depende la calidad. La relación de aspecto es la proporción entre los píxeles horizontales y verticales. Cuanto más diferencia hay entre la anchura y la altura, más aplastada o estirada se verá la imagen en la pantalla.

Conectores para la transmisión de señales digitales

  • HDMI: Conector que transporta vídeo y audio en alta definición a través de un solo cable.
  • USB: Conector versátil utilizado para la transferencia de datos y la conexión de dispositivos.
  • DisplayPort: Conector digital que transporta vídeo y audio, similar a HDMI pero con características diferentes.
  • DVI: Conector para dispositivos de vídeo digital.
  • RCA: Conector analógico para señales de audio y vídeo.
  • Ethernet: Conector para la transmisión de datos a través de redes.
  • Óptico: Conector que utiliza fibra óptica para transmitir señales de audio.
  • USB Tipo C: Conector versátil para datos, vídeo y alimentación.
  • BNC: Conector para cable coaxial.

Definición de imagen electrónica

Una imagen fija es una ordenación de pequeños puntos con diferentes valores de luminosidad. Cada punto es un elemento de imagen o píxel.

¿Qué afirmación corresponde a la definición correcta de imagen electrónica?

Una imagen fija es una ordenación de pequeños puntos con diferentes valores de crominancia e idénticos valores de luminancia.

Característica de la imagen electrónica creada por un sensor CCD

A menor brillo, menor densidad de carga.

Tecnología de vídeo formada por circuitos integrados fotosensibles

CCD.

Dispositivo con exploración de imagen mecánica

Disco de Nipkow.

Interfaz de vídeo con velocidad de transmisión de hasta 80 Gbps

HDMI 2.1.

Conector de vídeo compuesto

Un conector amarillo.

Conector de vídeo en componentes

Tres conectores: verde, azul y rojo.

Conector de vídeo para cable coaxial

Conector BNC.

¿Quién y cuándo descubrió el electrón?

Joseph Thomson el 30 de abril de 1897.

Relación entre las partes de la cámara y el ojo humano

  • Iris/Diafragma: El iris se comporta como el diafragma de una cámara, regulando el paso de la luz. Se contrae con mucha luz y se dilata con poca luz.
  • Retina/Sensor: La retina actúa como un sensor CCD o CMOS, transformando la luz en señales eléctricas.
  • Conos/Sensores de color: Los conos son células fotosensibles de la retina que perciben el color (rojo, verde y azul).
  • Bastones/Sensores de luz: Los bastones de la retina permiten ver en la oscuridad y perciben los detalles con mayor nitidez.
  • Cristalino/Sistema de enfoque: El cristalino, a través de sus músculos ciliares, actúa como el sistema de enfoque, modificando el enfoque según la distancia.

¿Cómo se ilumina un píxel?

El zinc es un material que emite luz cuando es golpeado por una partícula cargada. Según el tipo de fósforo, este se enciende de un color.

¿Cómo se forma la señal de TV?

Se forma gracias a la cámara que capta las imágenes en colores RGB (luminancia) y el micrófono que capta el sonido (crominancia). El televisor recibe estas señales y las emite al receptor.

Entradas relacionadas: