Fundamentos de Máquinas Eléctricas Rotativas: Generadores y Motores de Corriente Continua
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
1.- ¿Qué ocurre si una espira o bobina se mueve en el interior de un campo magnético inductor? ¿Qué nombre recibe esta máquina “elemental”?
Respuesta: Cuando una espira o bobina se mueve en un campo magnético, corta las líneas de fuerza, generando una fuerza electromotriz (FEM) y, por tanto, una circulación de corriente. Esta corriente puede extraerse al exterior mediante un elemento de conmutación. Este tipo de máquina elemental recibe el nombre de generador.
4.- Enumera las partes de que consta el circuito eléctrico de una máquina de corriente continua.
Respuesta: El circuito eléctrico de una máquina de corriente continua consta de:
- Inducido (rotor)
- Inductor (estator)
- Sistema de conmutación (colector de delgas y escobillas)
5.- ¿Qué ocurre si a una espira o bobina, sometida a las líneas de fuerza de un campo inductor, se le hace circular una corriente eléctrica? ¿Qué nombre recibe esta máquina “elemental”?
Respuesta: Al circular una corriente eléctrica por la espira o bobina, se crea un campo magnético de diferente polaridad al inductor, lo que provoca que la espira o bobina se mueva intentando salir del campo inductor. Este tipo de máquina elemental recibe el nombre de motor.
7.- ¿En qué situación un motor de corriente continua se puede embalar de forma peligrosa?
Respuesta:
- En la configuración Shunt o independiente, si estando en marcha, se desconecta el devanado inductor.
- En la conexión serie, si su eje se queda sin carga.
11.- ¿Qué quiere decir que una bobina tiene paso diametral? ¿Y a qué se refiere cuando se dice que dicho paso está acortado o alargado?
Respuesta:
- Se dice que una bobina tiene paso diametral cuando el valor del paso de bobina coincide con el del paso polar.
- Se dice que una bobina tiene paso acortado o alargado cuando el paso de bobina es un número de secciones inducidas o ranuras menor o mayor, respectivamente, que el paso polar.
15.- ¿Qué se debe cumplir para que un devanado imbricado se pueda ejecutar?
Respuesta: Para que un devanado imbricado se pueda ejecutar, el resultado del cociente del número de ranuras entre el número de pares de polos debe ser un número ENTERO.
20.- ¿Cuáles son las formas en que se puede regular la velocidad de un motor de corriente continua?
Respuesta: La regulación de velocidad puede hacerse de dos formas:
- A potencia constante, regulando la corriente del devanado inductor.
- A par constante, regulando la tensión del inducido.