Fundamentos de Máquinas y Mecanismos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Sistemas Mecánicos
¿Qué se entiende por sistemas mecánicos?
Son aquellos construidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen una función específica.
¿Qué es una máquina?
Es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento facilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo predeterminado.
¿Cómo se clasifican las máquinas?
Se clasifican dependiendo del aspecto bajo el cual se consideren: motor o fuente de energía, mecanismo y tipo de bastidor.
¿Qué es un mecanismo?
Se llama mecanismo a los dispositivos que reciben una energía de entrada a través de un sistema de transmisión y la transforman en movimiento.
Tipos de Máquinas:
- Máquina simple: rueda, mecanismo de biela, cuña, palanca, polea, tornillo-husillo.
- Máquina compleja: rueda, ejes, engranajes, elementos energéticos (muelles, baterías o pilas) y motores.
- Máquina muy compleja: se caracteriza por el número de piezas que la componen, como por ejemplo, un motor de reacción o un cohete espacial.
Elementos Mecánicos
¿Qué es un tornillo?
Se define como un elemento u operador mecánico cilíndrico con cabeza, generalmente metálico.
¿Qué es un malacate?
Es usado para la elevación de materiales y herramientas, y funciona anclándose a la estructura metálica del propio edificio o estructura.
¿Qué es una palanca de primer, segundo y tercer grado?
- Primer grado: el fulcro se encuentra entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza porque la potencia puede ser menor que la resistencia.
- Segundo grado: la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza porque la potencia es siempre menor que la resistencia.
- Tercer grado: la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza porque la fuerza de aplicación es mayor que la resultante y se utiliza cuando se quiere ampliar la velocidad.
Tipos de Movimiento
- Movimiento lineal o rectilíneo: la trayectoria que describe el móvil es una línea recta. En mecánica, este movimiento se considera a velocidad constante.
- Movimiento rotatorio: se relaciona con la rapidez, la distancia recorrida por unidad de tiempo. Una mayor rapidez lineal implica mayor velocidad en el exterior.
- Movimiento continuo: es un movimiento ideal que, además de moverse ininterrumpidamente, puede efectuar algún trabajo útil. Se ha intentado construir un mecanismo de este tipo desde hace mucho tiempo.
- Movimiento alternativo: es el movimiento repetitivo hacia arriba y abajo o hacia adelante y atrás, que permite operar motores alternativos y bombas.
- Movimiento oscilante: es el movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Puede ser simple o complejo.
¿Qué es una polea?
Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción que sirve para transmitir una fuerza, formando conjuntos, y para reducir la magnitud de la fuerza necesaria.
Uso y características de poleas y bandas trapezoidales
- Sirven para la transmisión de potencia a distancia.
- Sustituyen a grupos de engranajes.
- Reducen costos.
- Son elásticas y de gran longitud.
- Se usan con una polea menor y una polea mayor, considerando la distancia entre centros.
Sistemas Mecánicos en Equipos Industriales
- Pernos y tornillos
- Tornillos de autorroscado
- Tornillos de seguridad
- Remaches
Apoyos
Los apoyos y conexiones originan reacciones equivalentes a una fuerza con una línea de acción conocida.
Transmisión de Movimiento
En la mayoría de los casos, esta transmisión se realiza a través de elementos rodantes. Por lo regular, la transmisión cambia de velocidad.
Sistemas Mecánicos en Equipos Industriales para Transporte
- Conservación continua
- Transferencia
- Posicionamiento e indexado
- Sistemas de transporte tipo paletizado