Fundamentos de Neumática e Hidráulica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Fluidos
Fluido: Sustancia que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene y que se puede transportar.
Aplicaciones
Hidráulica:
- Aceite
- Gasoil
- Alcohol
- Líquido refrigerante
- Líquido de frenos
- Biodiésel
Neumática:
- Aire
- Nitrógeno
- Gases de combustión
Los circuitos permiten transmitir y multiplicar las fuerzas.
Composición del Aire: 78% Nitrógeno / 21% Oxígeno, etc...
Propiedades de los Fluidos
Densidad:
Es el resultado de dividir su masa entre el volumen ocupado.
Viscosidad:
Medida de resistencia al desplazamiento de un fluido a una determinada temperatura. A mayor viscosidad, mayor resistencia. (Viscosímetro)
Capilaridad:
Propiedad de poder ascender o descender en un tubo o porosidades.
Presión
Presión: Resultado de dividir la fuerza aplicada entre la superficie donde se aplica la fuerza.
Presión relativa es la presión medida con respecto a la presión atmosférica, y la presión absoluta es la presión sobre el cero absoluto.
La unidad de medida es el Pascal (Pa). Un pascal es la presión que realiza la fuerza de un newton aplicada en la superficie de un metro cuadrado.
Se mide con el manómetro. Dispone de tomas y escalas adecuadas para realizar las medidas de la presión.
Instrumentos de Medición y Control
Caudalímetro:
Miden el paso del fluido. El más común es una pequeña turbina. El giro de la turbina se transforma en una señal eléctrica que se transforma en un valor del caudal.
Presostato:
Transformador de la presión en señal eléctrica. Si detecta presión hará actuar a unos contactos ya sean mecánicos o eléctricos.
Leyes de los Gases
Ley de Boyle-Mariotte:
Dice que el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión a la que se encuentra sometida, cuando la "K" es una constante si la temperatura y masa del gas es constante. Si aumenta la presión, el volumen disminuye.
Ley de Gay-Lussac:
Dice que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales; al aumentar la temperatura y aumentar la presión, el volumen del gas aumenta. Si disminuimos el volumen, la temperatura disminuye.
Principios Hidráulicos
Principio de Pascal:
Dice que el incremento de presión aplicado a una superficie de un líquido contenido en un recipiente indeformable se transmite con el mismo valor a todas las partes.
Caudal y principio de continuidad:
El caudal es la cantidad de fluido que pasa por la sección de un conducto por unidad de tiempo.
Conexiones en Circuitos Hidráulicos y Neumáticos
Roscas empleadas:
Las uniones de roscadas y las roscas empleadas en hidráulica y neumática son especiales.
Racores de conexión:
Se emplean para realizar la unión entre los componentes del circuito y las canalizaciones o latiguillos.
- Racores de conexión rápida
- Racores con rosca
- Racores con cánula y abrazadera
Racores roscados:
Para unir la tubería o canalización con el componente del circuito.
Racores de unión de canalizaciones:
Racor en forma de codo, T, L, Cruz.
Racores con cánula y abrazadera:
Para circuitos de baja presión tanto neumáticos como hidráulicos, especialmente en los retornos al depósito.