Fundamentos de la Organización y Sistemas: Conceptos Clave y Tipos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Fundamentos de la Organización y Sistemas

Organización

Una organización es un conjunto de personas relacionadas entre sí para alcanzar un fin común, que es satisfacer las necesidades comunes a través de la provisión de bienes y servicios. Se clasifican en:

  • Formales: Estructuras con cargos jerárquicos.
  • Informales: De organización libre.
  • Primarias: Con dedicación completa y emocional.
  • Secundarias: Con relación de tipo contractual.

Ejemplos:

  • COCA COLA: Formal Secundaria.
  • Comedor Infantil: Informal Primaria.

Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí y sus atributos con un objetivo determinado.

  • Subsistema: Es una porción del sistema que, cuando se quiere estudiar, se convierte en sistema.
  • Input: Es todo lo que entra a una empresa, como materia prima.
  • Output: Son todas las funciones que salen de la empresa.
  • Caja Negra: El análisis de lo que entra y sale de la empresa, sin importar el proceso interno.
  • Variable: Son todos los elementos que, en el momento del análisis, pueden variar su comportamiento.
  • Operadores: Es el elemento más importante que tiene el sistema en un momento dado.
  • Parámetros: Son todos los elementos que, en el momento del análisis, pueden no considerarse.
  • Retroalimentación (Feed-back): Es un mecanismo de autocorrección y aprendizaje.

Subsistemas: Realidad vs. Modelo

  • Subsistema Realidad: Representa la parte real de la organización, por ejemplo: las personas, maquinarias, edificios, etc.
  • Subsistema Modelo: Está formado por todas las herramientas que crea la organización, por ejemplo: la comunicación, los sistemas de información, etc.

Desequilibrios entre Modelo y Realidad

Si el modelo supera a la realidad, se obtiene lo conocido como Burocracia.

Si el modelo es menor al de la realidad, la realidad va creciendo en cuanto a personal, maquinarias, etc. El modelo no sufre modificaciones y comienza a perder control por falta de información y manejos administrativos.

Sistema Administrativo

El sistema administrativo se compone de:

  • Sistema de Comunicación
  • Sistema de Influencia
  • Sistema de Información
  • Sistema de Control

En un sistema administrativo, no es posible hablar de decisiones, ya que se trata de un sistema abstracto. Lo que sí se puede ver es cómo está formado. Como ingresos del sistema administrativo tenemos al sistema político, y como egreso al sistema decisorio.

Tipos de Sociedades

  • Sociedades Civiles:
    • De Personas:
    • De derecho colectivo
    • De responsabilidad limitada
    • De capital e industria
    • En comandita simple
    • Cooperativas (tiene legislación específica)
  • Sociedades Comerciales:
    • Por Acciones:
    • Anónima
    • En comandita por acciones

Tipos de Producción

  • Preparación de equipos para cortos periodos de tiempo.
  • Alto costo de preparaciones.
  • Personas muy especializadas.
  • Productos diversos a lo largo del tiempo.
  • Baja dependencia del mercado.

Eficiencia Económica y Técnica

  • Eficiencia Económica: Es saber cuánto cuesta producir.
  • Eficiencia Técnica: Qué combinación técnica le conviene a la empresa.

Ejemplo: Para fabricar 8 bicicletas, un trabajador A trabajó 40 hs. Su productividad es: 8/40=0,20. Para fabricar 12 bicicletas, el trabajador B...

Entradas relacionadas: