Fundamentos de la Psicología: Desde sus Orígenes hasta las Escuelas Actuales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Conceptos Fundamentales
- Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada, obtenidos mediante la observación y la experimentación.
- Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
- Metodología: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal.
- Estrategia: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
- Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
- Disciplina: Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conduce a cierto resultado.
Origen y Evolución de la Psicología
Los estudios de psicología y el conocimiento y diferenciación de los fenómenos o hechos psicológicos son tan remotos como el origen de la ciencia en general. En su más antigua acepción, la psicología, como tratado del alma humana, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia. La psicología más general, llamada después psicología filosófica o psicología metafísica (o también psicología racional por algunos, pero que no se debe confundir con psicología racionalista), se desarrolla desde el siglo V a.C.
Campos de la Psicología
- Psicología Clínica: Se encarga del diagnóstico, tratamiento y resolución de los problemas o trastornos psicológicos.
- Psicología Experimental: Utiliza técnicas de laboratorio y empíricas para estudiar el comportamiento de los individuos.
- Psicología Evolutiva: Estudia el cambio psicológico a lo largo de la vida.
- Psicología de la Personalidad: Investiga las características que definen a los individuos y cómo interactúan con su entorno.
- Psicología General: Estudia el comportamiento de los individuos, sus procesos afectivos e intelectuales y su sistema psíquico en general.
Características de la Psicología como Ciencia
Se considera a Wundt como el fundador de la psicología científica. A finales del siglo XIX, con la aceptación de la psicología como una nueva disciplina científica, las investigaciones psicológicas se multiplicaron y aparecieron numerosos escritos.
Principales Escuelas Psicológicas
Escuela | Objeto de Estudio | Temas Básicos | Método | Precursores |
---|---|---|---|---|
Estructuralismo | Estructura de la conciencia | Sensación e imaginación | Introspección | Wundt |
Funcionalismo | Funcionamiento de la conciencia | Hábitos y emociones | Introspección | W. James |
La Gestalt | La conciencia | Percepción, inteligencia | Introspección y observación | Köhler y Wertheimer |
Psicoanálisis | Inconsciente | Personalidad y motivación | Clínico | Freud, Jung y Adler |
Conductismo | Conducta observable | Aprendizaje | Experimental | Watson, Pavlov, Skinner y Bandura |
Humanismo | Ser humano | Motivación y personalidad | Psicoterapia | Maslow y C. Rogers |
Cognitivismo | Estructuras y procesos mentales | Memoria e inteligencia | Experimental | Miller, Gallanter |
Constructivismo | Cómo construimos la realidad | Inteligencia y personalidad | Construcción de modelos | Piaget y Kelly |