Fundamentos de Química: Materia, Estados y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Química: Estudia todo aquello que forma el universo.
Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Su componente básico es el átomo.
Estados de la Materia
Estado sólido: Los enlaces intermoleculares son fuertes, los átomos tienen una baja posibilidad de moverse. Pueden ser cristalinos (forman cristales) o amorfos (no se ve una forma definida al microscopio). Son incompresibles.
Estado líquido: Los átomos poseen cierto grado de libertad, lo cual les confiere la habilidad de adaptarse al recipiente que los contiene. Son incompresibles.
Estado gaseoso: Los átomos están unidos a través de enlaces débiles. No poseen forma definida y son compresibles.
Transformaciones de la Materia
- Sólido a Gaseoso (S → G): Sublimación
- Sólido a Líquido (S → L): Fusión
- Líquido a Gaseoso (L → G): Vaporización
- Líquido a Sólido (L → S): Solidificación
- Gaseoso a Líquido (G → L): Condensación
- Gaseoso a Sólido (G → S): Desublimación
Clasificaciones de la Materia
Elemento: Sustancia más simple formada por una sola clase de átomos.
Compuesto: Formado por varios tipos de átomos de diferentes elementos unidos químicamente en proporción constante.
Estructura de la Materia
Molécula: Mínima porción de la materia.
Núcleo: Protones y neutrones.
Isótopos: Misma cantidad de electrones y protones, pero distinta cantidad de neutrones. Varía el número másico.
Anión: Se agregan electrones al átomo (carga -).
Catión: Se sacan electrones al átomo (carga +). Por lo general, son metales.
Sustancias
Son los diferentes tipos de combinaciones que presenta la materia.
- Simples: Un solo tipo de átomo.
- Compuestas: Más de un tipo de átomo.
Mezclas
Unión física o aparente de sustancias que, al unirse, conservan sus propiedades individuales. Su composición es variable y sus componentes siempre podrán separarse por medios físicos o químicos. Existen mezclas en estado sólido, líquido y gaseoso. Las mezclas en estado intermedio constituyen sistemas en dispersión: coloides o suspensiones.
- Heterogéneas: Presentan varias fases.
- Homogéneas: Una sola fase.
Niveles de Representación de las Sustancias
- Nivel macroscópico: A través de propiedades organolépticas, densidad, punto de fusión y ebullición, etc.
- Nivel microscópico: Se consideran los componentes microscópicos: átomos, moléculas, cationes, aniones.
- Nivel simbólico: Representar una sustancia mediante su fórmula química o a través de su reacción química.
Tipos de Sustancias
- Moleculares: Constituidas por no metales (uno con baja capacidad de enlace), formadas por moléculas por enlaces covalentes y a temperatura ambiente pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso.
- Iónicas: Constituidas por metales y no metales. Formadas por iones positivos y negativos. Consisten en una red tridimensional entre cationes y aniones unidos por fuerzas de atracción de cargas de signos opuestos, por lo tanto, este conjunto es eléctricamente neutro. Estado sólido.
- Metálicas: Constituidas por metales, formadas por iones positivos por enlaces metálicos. Estados sólido o líquido.
- Atómicas: Formadas por átomos unidos entre sí por enlaces covalentes. El enrejado tridimensional de estos enlaces le confiere a las sustancias atómicas gran cohesión estructural (elevada dureza y puntos de fusión y ebullición muy altos).
Enlaces Químicos
- Iónico: No metal + metal. Átomos con carga + y -.
- Covalente: No metal + no metal, se comparten los electrones.
- Metálico: Metal + metal.
Regla del Octeto
Hay 8 electrones en el último orbital de energía para lograr estabilidad.
Mineral
Es una sustancia sólida que se forma a partir de procesos geológicos. Su composición química es constante. Cuando éste está constituido por una sustancia compuesta de un elemento metálico, se dice que es un mineral metalífero.