Fundamentos de Redes: Arquitectura Cliente-Servidor, Protocolos y Sistemas Distribuidos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
1. Describa e ilustre la arquitectura cliente-servidor de una de las principales aplicaciones de Internet (por ejemplo, el e-mail).
2. Explique la diferencia entre un búfer y caché.
Búfer: es una memoria intermedia o memoria de almacenamiento temporal de información entre un dispositivo y otro. Almacena los datos a modo de paquetes de información para ser volcados en otro dispositivo. En cambio, la caché es un conjunto de datos duplicados de otro con el propósito de acceder a la información de manera rápida.
3. El servicio del protocolo de tiempo de red se puede utilizar para sincronizar relojes de computadoras. Explique por qué, incluso con este servicio, no se puede garantizar un límite para la diferencia de tiempo entre dos relojes.
Mediante un servidor de hora para la red, agregándolo a un dominio, y mediante la comunicación se actualizaría automáticamente.
4. Compare las comunicaciones no orientadas a conexión (UDP) y orientadas a conexión (TCP) para implementar cada uno de los siguientes protocolos del nivel de aplicación o del nivel de presentación:
a) Acceso virtual a terminales (telnet) - UDP
b) Transferencia de archivos (FTP) - TCP
c) Localización de usuarios (rwho, finger) - UDP
d) Mostrar información (HTTP) - TCP
e) Invocación de procedimientos remotos - TCP
5. Tome World Wide Web como ejemplo para ilustrar el concepto de compartición de recursos, cliente y servidor.
Sirve para publicar y acceder a los recursos y servicios a través de Internet utilizando un navegador y los URL para acceder a una cierta información.
6. Un usuario llega a una estación de ferrocarril que no conoce, portando un PDA capaz de conectarse a una red inalámbrica. Sugiera cómo podría proporcionársele al usuario información sobre los servicios locales y las comodidades en la estación, sin necesidad de insertar el nombre de la estación o sus características. ¿Qué dificultades técnicas hay que superar?
La interferencia que exista en la estación, el ancho de banda del servicio de internet.
7. Define qué es un proceso, tarea.
Proceso: Son las instrucciones que ejecutará el microprocesador mientras lee un programa determinado.
Tarea: Es una acción que el procesador lleva a cabo; por lo tanto, un programa en la memoria es una tarea.
8. ¿Qué es un RPC? Es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos.
Son muy utilizadas dentro del paradigma cliente-servidor. Siendo el cliente el que inicia el proceso solicitando al servidor que ejecute cierto procedimiento o función y enviando éste de vuelta el resultado de dicha operación al cliente.
9. Características de un sistema distribuido.
- Colocación de sistemas autónomos capaces de comunicar y cooperar mediante el hardware y software.
- Proporcionan medios para la compartición global de recursos.
- Servicios añadidos: denominación global, sistema de archivos distribuidos.
10. ¿Qué es un socket?, ¿cuál es su utilidad?
Es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red o como el punto final en una conexión. Los cuales se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función, a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface).
Glosario:
Middleware: Software que actúa entre el SO y las aplicaciones y que brinda al usuario la experiencia de estar utilizando una única super máquina.
Hilo: Es una tarea que puede ser ejecutada en paralelo con otra tarea.
Búfer: Un espacio de memoria en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede en algún momento sin datos.
Socket: Punto de comunicación, basado en la IP, el protocolo de transporte y el puerto.